Tomás Flores Rosales
* Segundo año sin “magnas” obras públicas en el Gobierno de Delfina Gómez Álvarez .
* Salvar, apuntalar o coadyuvar a favor de proyectos insignia del sexenio obradorista en tierras mexiquenses.
* ¿Qué hacer con más de 388 mil millones de pesos en la cartera durante todo un año sin contraer deuda?
* Alcance de posible estancamiento económico o no desarrollo anual.
Se agotan hoy 23 días del año nuevo y pareciera que a Delfina Gómez Álvarez el 2025 no se le acomoda para convertirlo en icono de su administración con más de 388 mil millones de pesos en las arcas , cuyo presupuesto está orientado , en primera instancia , a pagar servicios de una deuda pública que no contrajo su gobierno y canalizar dinero suficiente a programas sociales que , en extremo , le son urgentes y , los necesita , para apuntalar , no el segundo piso , sino el edificio completo de la Cuarta Transformación desde tierras mexiquenses.
Quizá esto último es lo que prioriza la maestra como esencia de su mandato sexenal a diferencia de efectuar obras “emblema” dirigidas a favorecer a las y los más de 17 millones de mexiquenses cuyos beneficios , de haber sido planificadas desde el arranque de su periodo gubernamental, se palparían hasta el mediano y largo plazos , por eso , tal vez , la mandataria mejor ha optado por el “aplauso” inmediato que suelen ofrecer , en agradecimiento, a la menor provocación , beneficiarias y beneficiarios del dinero que pertenece a todas y todos los ciudadanos que a diario , al alba , inundan calles y avenidas para ir a generar esa riqueza que no hacen pero si deshacen las y los políticos desde el poder .
De Delfina Gómez Álvarez , durante 12 meses próximos , entonces , nadie , en lo absoluto , debe esperar atisbos de obras públicas magnas , concentrándose , la primera mujer Gobernadora del Estado de México , en calidad de emergente , en contener, apuntalar y salvar, si fuera necesario , obras insignia obradoristas edificadas en la entidad:
OBRA UNO. – Un aeropuerto internacional, en el municipio mexiquense de Zumpango, que justo cuando levantaba el vuelo tuvo que frenar de emergencia, ante dificultades o inviabilidad de “Mexicana de Aviación”, empresa aérea militar animada con dinero del pueblo que, al parecer, durante 2025, no surcará más los cielos en ocho de las rutas programadas , generando retraso al AIFA para su consolidación definitiva .
OBRA DOS.- Una “Megafarmacia”, en el municipio mexiquense de Huehuetoca, que frente a las bodegas del “Dr. Simy se vio obligada a ruborizarse por falta de medicamentos. En los meses del 2025 se intentará digitalizarla a fin de conservar objetivos originales dirigidos a surtir recetas de derechohabientes de servicios de salud pública .
OBRA TRES. – Concluir el Tren México – Toluca que si bien fue iniciada su construcción en el sexenio presidencial priista de Enrique Peña Nieto, el Gobierno de la Cuarta Transformación no pudo concretar el proyecto no obstante intentonas obradoristas , actualmente se encuentra varado desde la zona Santa Fe a la de observatorio.
Es verdad que se tratan , las tres obras enumeradas , de planeaciones estrictamente federales, pero por estar edificadas en territorio del Estado de México , la gobernadora está propensa a la coadyuvancia y solidaridad a favor de las mismas en pro de la Cuarta Transformación aprovechando que no existe en su gobierno estatal, por el momento , intención de ofrecer a las y los mexiquenses proyectos de gran calado , sin avizorar , quizá , posibles riesgos de estancamiento económico o índices de no desarrollo anual en la entidad .
* Análisis completo aquí : https://www.newsedomex.com/analisis-1195/