Instalan el Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública para preservar la paz en la región

Con el objetivo de fortalecer la seguridad y la prevención del delito, se llevó a cabo la Primera Sesión e Instalación del Consejo Intermunicipal de Seguridad Pública de la Región 7 Zumpango, un esfuerzo coordinado entre los municipios de la región para mejorar la cooperación en materia de seguridad.

El Consejo Intermunicipal tiene como finalidad establecer estrategias conjuntas y dar seguimiento a los acuerdos del Consejo Estatal, abordando temas clave como:

  • Evaluaciones de control de confianza.
  • Emisión del Certificado Único Policial (CUP).
  • Capacitación de cuerpos de seguridad.
  • Asignación de fondos de origen federal.
  • Implementación de la Justicia Cívica.

A la sesión asistieron los presidentes municipales, directores de Seguridad Pública y secretarios técnicos de los Consejos de Seguridad Pública de Apaxco, Coyotepec, Huehuetoca, Hueypoxtla, Teoloyucan y Tequixquiac.

También estuvieron presentes autoridades federales y estatales, entre ellas: Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina, Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), Universidad Mexiquense de Seguridad (UMS), Comisión Estatal de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM), Secretaría de Desarrollo Económico, Secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad, Protectora de Bosques del Estado de México (PROBOSQUE), Centro Estatal de Información y la Dirección de Gobierno Regiones Cuautitlán y Zumpango, entre otros.

Como parte de la sesión, se llevó a cabo la elección de la presidencia y vicepresidencia del Consejo Intermunicipal, siendo designados por votación de los alcaldes y alcaldesas de la región la Presidenta Municipal de Coyotepec y el Presidente Municipal de Teoloyucan.

Con esta instalación, se reafirma el compromiso con la seguridad y el trabajo en conjunto en beneficio de la ciudadanía.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS