Durante la segunda sesión ordinaria de la Mesa de Transformación Región 5-Ecatepec, la alcaldesa Azucena Cisneros Coss hizo un llamado urgente a los tres niveles de gobierno para impulsar la construcción de presas de gavión en la Sierra de Guadalupe, con el objetivo de reducir el riesgo de inundaciones en el municipio.
“Necesitamos hoy más que nunca su acompañamiento. Es fundamental avanzar con las presas y atender lo que aún está pendiente. Debemos trabajar de la mano los tres órdenes de gobierno en esta etapa”, expresó la presidenta municipal ante autoridades estatales y federales reunidas, entre ellas la secretaria de Salud del Estado de México, Macarena Montoya Olvera, y el coordinador general de Protección Civil, Adrián Hernández Romero. También estuvieron presentes representantes de CAEM, CEPANAF y Probosque.
Azucena Cisneros destacó que, aunque Ecatepec ha implementado acciones preventivas ante un clima inusual para la temporada, es necesario fortalecer la infraestructura hidráulica para evitar afectaciones mayores a la población.
Durante la sesión, el director de Sapase, Francisco Reyes Vázquez, consultó sobre el estado del trámite para construir 18 nuevas presas de gavión en la Sierra de Guadalupe. Estas obras permitirían controlar el escurrimiento de agua que baja con fuerza hacia las zonas habitadas, especialmente ante lluvias atípicas.
En respuesta, Juan Gerardo Valverde, de la Coordinación General de Conservación Ecológica, detalló que, de las 166 presas actualmente ubicadas en la Sierra, 61 se encuentran en territorio de Ecatepec. De estas, 43 están operativas, cuatro han colapsado y 14 llegaron al final de su vida útil; dos de ellas presentan filtraciones y requieren atención inmediata.
Valverde informó también que se tiene proyectada la construcción de 34 presas más (33 de gavión y una de mampostería). Aunque en 2024 se entregó una propuesta inicial de 12 obras a la CAEM, aún no se ha registrado avance. Sin embargo, gracias a un convenio con la organización Pronatura México A.C., y mediante recursos internacionales provenientes de la iniciativa privada, ya inició este año la construcción de 18 presas en Coacalco, y se prevé edificar otras 29 en los próximos dos años. En cuanto a Ecatepec, se espera arrancar con una obra antes de concluir 2025.
Por su parte, Laura Barranco, directora municipal de Medio Ambiente y Ecología, advirtió que más de la mitad del suelo urbano en Ecatepec es susceptible a inundaciones, según el Plan de Desarrollo Urbano. Solicitó el apoyo de la CAEM para vaciar las fosas sépticas en la colonia Laguna de Chiconautla. Personal de la Comisión respondió que en esa zona ya se han realizado más de 400 limpiezas.
Finalmente, Adrián Hernández Romero, coordinador general de Protección Civil del Estado de México, puso a disposición del gobierno municipal personal especializado de los centros regionales de Valle de Chalco y Tultepec, así como colchonetas y víveres, para la eventual instalación de refugios temporales.

