Isaac Montoya realizo entrega de rehabilitación de concreto hidráulico

Luego de décadas de abandono, la Avenida Minas Palacio empieza a recuperar su funcionalidad y dignidad el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, entregó la segunda etapa de rehabilitación con concreto hidráulico en el tramo que va de la calle Geranio a San Marcos, como parte de un ambicioso proyecto de renovación vial.

El edil destacó que esta obra, largamente solicitada por vecinos y postergada por administraciones anteriores, forma parte de una estrategia integral que contempla una inversión histórica de 700 millones de pesos en obra pública.

“Estamos en la ruta correcta. No decimos que ya cumplimos, pero sí que en un año muchas cosas están cambiando. La transformación de Naucalpan es una realidad”, expresó Montoya Márquez, entre el reconocimiento de vecinos y representantes comunitarios.

Con más de 60 años de antigüedad y deterioro acumulado, la Avenida Minas Palacio se extiende a lo largo de 2.6 kilómetros, beneficiando directamente a 240 mil habitantes de al menos 10 comunidades. Además de la renovación del pavimento, se han instalado luminarias cada 25 metros en ambos sentidos, con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir los índices delictivos en la zona.

Los trabajos contemplan la sustitución total de la carpeta asfáltica por concreto hidráulico, la construcción de obra hidráulica para mayor durabilidad, reparación de líneas sanitarias, tomas domiciliarias y re nivelación de brocales, así como la colocación de señalamiento horizontal y vertical para cruces seguros.

Hasta el momento se han concluido 503 metros del segundo tramo, registrando un avance general de 823 metros rehabilitados. La intervención también impactará positivamente en la movilidad urbana, al reducir los tiempos de traslado y mejorar la conectividad del municipio.

El alcalde añadió que este proyecto forma parte de una visión más amplia de transformación, que incluye la construcción de puentes, el rescate de espacios públicos y la aplicación de programas de bienestar en las comunidades.

Finalmente, Luis Manuel Hernández, secretario del Copaci en Izcalli Chamapa, agradeció la intervención municipal. “Es una obra muy sentida y solicitada desde hace muchos años. Hoy por fin se hace realidad”.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS