Con el objetivo de identificar oportunamente a menores con posibles trastornos del espectro autista (TEA), el DIF en colaboración con el Centro de Autismo Teletón (CAT) llevarán a cabo Jornadas Extramuros de detección de autismo donde estos estudios serán gratuitos y permitirán ofrecer el tratamiento especializado a quienes lo requieran.
Esta iniciativa surge tras la capacitación que el CAT brindó a profesionales del Sistema Municipal DIF Ecatepec, quienes trabajan directamente con niños diagnosticados con autismo en diversos centros, entre ellos el Centro de Rehabilitación Integral (CRI) Ehécatl, el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) San Agustín y la Macroplaza Chiconautla 3000.
La directora general del Sistema Municipal /DIF), Edith Muñoz Jurado, destacó que terapeutas, médicos, psicólogos, pedagogos y otros especialistas participaron en el curso “Abordaje de Conductas Desafiantes del Trastorno del Espectro Autista”, obteniendo una certificación que respalda su formación para atender mejor a este grupo de pacientes.
Por su parte, Adrián Gutiérrez Bravo, director general del CAT, informó que, aunque existen avances importantes en la evaluación y diagnóstico del autismo, los costos de estas pruebas suelen ser elevados, con precios que van de los 10,000 a los 25,000 pesos. Por ello, gracias al convenio firmado entre ambas instituciones, se ofrecerán de manera gratuita entre 90 y 100 valoraciones diagnósticas durante las Jornadas Extramuros, que comenzarán en septiembre.
Las familias interesadas podrán inscribirse del mes de septiembre hasta noviembre, cuando se abrirá el registro con los requisitos necesarios que se anunciarán oportunamente.
“Actualmente trabajamos en ampliar los espacios para brindar atención gratuita a todos los niños y niñas que sean valorados”, subrayó Adrián Gutiérrez, quien agradeció el apoyo y el impulso de la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, para hacer posible esta importante labor.
