En un ejercicio de apertura y diálogo institucional, titulares de distintas dependencias del gobierno de Ecatepec expusieron ante síndicos y regidores los avances más relevantes durante los primeros seis meses de la administración 2025-2027.
Durante la jornada de trabajo, participaron representantes de áreas estratégicas como Secretaría del Ayuntamiento, Seguridad Ciudadana, Obras Públicas, Servicios Públicos, Desarrollo Urbano, Movilidad Urbana, Tesorería y el organismo de agua potable SAPASE, quienes detallaron logros y retos en sus respectivas funciones.
Orden urbano y combate a construcciones irregulares
La Dirección de Desarrollo Urbano informó sobre operativos conjuntos en la Sierra de Guadalupe, específicamente en Tablas del Pozo Sur y Arboledas, donde se suspendieron 20 edificaciones sin permisos. Además, se desactivaron dos fraccionamientos ilegales en Guadalupe Victoria con más de 130 viviendas, en coordinación con autoridades ambientales y de gobernabilidad.
Cabildo activo y aplicación de reglamentos
Desde la Secretaría del Ayuntamiento se reportaron 30 sesiones de Cabildo realizadas, con 164 acuerdos aprobados. Asimismo, derivado de infracciones al Bando Municipal, se aplicaron 152 amonestaciones, 227 multas, 117 sanciones comunitarias y 313 arrestos administrativos.
Infraestructura en crecimiento: calles, alumbrado y movilidad
La Dirección de Obras Públicas anunció la pavimentación de más de 125 vialidades mediante el programa Cimientos de Esperanza, además de la habilitación de 30 kilómetros de Senderos Seguros. En el segundo semestre del año, se prevé el arranque de más obras programadas.
En cuanto a movilidad urbana, se realizan análisis técnicos para desahogar el congestionamiento en el cruce de vía Morelos y avenida Primero de Mayo, en el emblemático Puente de Fierro. Se han retirado más de mil 200 vehículos abandonados que obstruían el tránsito y generaban focos de inseguridad.
Seguridad ciudadana y depuración de cuerpos policiacos
La Comisaría de Seguridad reportó una disminución del 29.9% en homicidios dolosos, además de avances en la implementación de la Estrategia Integral de Seguridad para la Construcción de la Paz, reforzada por el nuevo esquema de Mando Unificado Zona Oriente.
Asimismo, se han dado de baja 415 elementos, algunos por incumplimientos disciplinarios o por estar vinculados a delitos, y se confirmó que el 100% del cuerpo policial ha sido evaluado en control de confianza.
Servicios públicos y atención a zonas prioritarias
En acciones de limpieza y mantenimiento urbano, Servicios Públicos retiró más de 46 mil toneladas de residuos de la vía pública y encendió más de 18 mil luminarias. Destaca el arranque del Plan Emergente de Reconstrucción Comunitaria en El Chamizal, una de las zonas con mayores carencias.
Inversión histórica en infraestructura hidráulica
El organismo SAPASE detalló que, gracias a recursos municipales y federales, se invertirán más de 700 millones de pesos en rehabilitación de pozos, cárcamos y redes hidráulicas, beneficiando a más de 190 mil habitantes.
Panorama financiero estable
Por su parte, la Tesorería Municipal presentó un informe con énfasis en la aplicación de recursos para obras públicas, destacando el compromiso con la transparencia y el uso eficiente del presupuesto.
Con estos resultados, el gobierno municipal refrenda su compromiso con una administración cercana a la ciudadanía, con acciones concretas que responden a las principales demandas de la población.
