En gira de trabajo la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, dijo que las obras abandonadas y en desuso serán transformadas en espacios funcionales para beneficio de la población, aseguró la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, durante un recorrido de supervisión por diversos puntos que serán incluidos en el Plan Integral Zona Oriente.
Acompañada por Armando Quintero Martínez, coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y representante de la presidenta Claudia Sheinbaum, además de autoridades del IMSS y la SEP, Cisneros Coss encabezó una visita técnica para definir los inmuebles que serán rehabilitados y destinados a proyectos de salud y educación, con respaldo de los gobiernos federal y estatal.
Entre los espacios inspeccionados se encuentra el Hospital Oncológico de Ecatepec, una obra que lleva más de diez años sin concluirse y que ahora será terminada por el IMSS Bienestar, para brindar atención a aproximadamente cinco mil pacientes con cáncer de la región. También se recorrió la Clínica de Diálisis ubicada en Avenida Central, colonia Progreso de la Unión, cuyo funcionamiento beneficiará a 25 mil habitantes una vez rehabilitada.
“Estos lugares, que durante años permanecieron como elefantes blancos, se convertirán en proyectos útiles para niñas, niños y familias de Ecatepec, gracias al respaldo de la Presidencia de la República”, destacó la alcaldesa.
Durante el recorrido también se supervisó un predio en la colonia México Nuevo donde el gobierno federal prevé construir un bachillerato tecnológico con especialidades en Nanotecnología, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, mientras que en la colonia Chiconautla 3000 se evaluó la posibilidad de instalar un plantel de la Universidad Rosario Castellanos.
Armando Quintero, por su parte, subrayó que la instrucción de la Presidenta de México es concretar acciones que impacten directamente en la calidad de vida de las y los habitantes de Ecatepec, recuperando espacios que permanecieron en abandono para destinarlos a servicios educativos y de salud.
“El propósito es dar una respuesta real a las necesidades de la gente, reconvirtiendo estos inmuebles en centros de atención y formación que eleven el nivel de vida de la comunidad”, puntualizó.