Con el objetivo de fortalecer las labores de vigilancia y respuesta ante emergencias, el gobierno municipal encabezado por el presidente municipal Daniel Serrano presentó la incorporación de la Seguridad Robótica Aérea, una estrategia que permitirá el patrullaje desde el aire mediante vehículos aéreos no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés).
Estos dispositivos, que superan ampliamente las capacidades de los drones convencionales, tienen un alcance operativo de hasta 10 kilómetros desde su punto de despegue, lo que representa una de las coberturas más amplias a nivel internacional, además, pueden alcanzar velocidades de hasta 100 km/h, lo que los convierte en herramientas altamente eficientes para el monitoreo de zonas de difícil acceso.
Durante una rueda de prensa, el alcalde detalló que estos UAVs serán operados por pilotos profesionales certificados, capaces de ejecutar misiones tanto en situaciones de emergencia como en operativos de alta precisión gracias a sus potentes cámaras, con zoom óptico de 30 aumentos, hasta 400 aumentos digitales y visión nocturna, es posible identificar con claridad matrículas de vehículos o movimientos sospechosos a nivel del suelo.
Por otra parte, Serrano Palacios, destacó que esta tecnología se integrará a las acciones cotidianas de las fuerzas municipales de seguridad, pero también se utilizará de manera coordinada con fiscalías y otras dependencias estatales, en operativos conjuntos la seguridad no puede abordarse de forma aislada; la cooperación institucional es clave para obtener resultados.
Estos vehículos serán fundamentales para operaciones de inteligencia en casos de robo de vehículos o a comercios, cateos, y cumplimiento de órdenes de aprehensión, entre otras funciones. Para ello, se establecerán tres puntos estratégicos de despegue y aterrizaje en el municipio, lo que facilitará la recopilación de evidencia videográfica en tiempo real.
La Seguridad Robótica Aérea se suma al programa integral “Blindaje Cuautitlán Izcalli”, que también contempla la creación de 297 redes vecinales equipadas con alarmas y cámaras de vigilancia, así como la implementación de la política “Mujer Protegida”, enfocada en salvaguardar la integridad de las mujeres en el municipio.

