Cuautitlán Izcalli realizo foro “Recuperando nuestro patrimonio” hídrico

Acompañado de la Directora de Medio Ambiente y Sustentabilidad, Lily Chávez Campuzano, el presidente municipal Daniel Serrano, llevo a cabo el foro del agua denominado “Recuperando nuestro patrimonio hídrico”, en el que especialistas intercambiaron perspectivas, estudios y experiencias sobre los cuerpos de agua que hay en este municipio.

Por otra parte, resaltó la importancia de generar estos encuentros entre las personas involucrados en la defensa de los cuerpos de agua locales, es importante, que los jóvenes puedan reflexionar sobre el agua desde una perspectiva distinta.

El alcalde Daniel Serrano destacó durante el evento realizado en la universidad TecMilenio la importancia de abordar el tema desde una perspectiva que vaya más allá de las fronteras, permitiendo comprender la situación de los cuerpos de agua desde una visión integral de cuenca, en lugar de limitarse a divisiones territoriales.

Los especialistas analizaron la situación actual de los cinco cuerpos de agua del municipio: la laguna de Axotlán, la laguna La Piedad, el Espejo de los Lirios, el río Cuautitlán y la presa Lago de Guadalupe donde evaluaron, destacaron diversos retos que afectan estas áreas, como las descargas ilegales de aguas residuales, la acumulación de desechos sólidos y la contaminación que esto genera.

Mientras que la laguna de Axotlán cuenta con una organización en defensa del espacio natural y ha enfrentado distintos intentos de apropiación ilegal por particulares, la laguna de la Piedad es un espacio que recibe elevados volúmenes de aguas residuales provenientes de Lomas de Cuautitlán y tiene tres plantas de tratamiento de aguas residuales fuera de operación.

Por su parte, la presa Lago de Guadalupe es el segundo cuerpo de agua más importante del Valle de México, sin embargo, posee una elevada presencia de residuos sólidos, que son retirados manualmente por trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente y Sustentabilidad de Cuautitlán Izcalli, en un volumen diario de 3.5 m3. Asimismo, cuenta con numerosas descargas de aguas residuales procedentes de tres municipios.

Entre los expositores destacaron: la Dra. Fabiola Sosa, científica del movimiento para el rescate de la laguna de La Piedad; el Dr. Emmanuel Heredia, representante de Amigos del Río Cuautitlán; Arturo Robles Navarrete, del colectivo Prolago de los Lirios, y defensores de la laguna de Axotlán.

Expertos y representantes del gobierno municipal coincidieron en la importancia de seguir uniendo esfuerzos, no solo para sensibilizar a la población sobre la problemática del agua, sino también para impulsar proyectos integrales que permitan la recuperación de estos cuerpos hídricos donde el objetivo es que, en  corto plazo, retomen su papel clave en la conservación de la flora, la fauna y el equilibrio ecológico en la región del Valle de México.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS