El presidente municipal Daniel Serrano Palacios representó a México en la Cumbre de alcaldes 2025 México-Estados Unidos-Canadá: Unidos Protegiendo el Comercio, el Empleo y las Ciudades, realizada en Washington D. C. Este foro fue organizado por la Asociación de Autoridades Locales de México, A. C. (AALMAC) y la US Conference of Mayors.
Durante su participación, Serrano Palacios destacó la relevancia de Cuautitlán Izcalli a nivel nacional, es el octavo municipio más poblado del Estado de México y un punto estratégico para el comercio internacional.
Subrayó que el municipio es la quinta economía más grande de la entidad y alberga importantes empresas trasnacionales como Amazon, DHL, Mercado Libre, Bacardí, Gatorade y la planta más productiva de Ford a nivel mundial, pionera en la fabricación masiva de vehículos eléctricos.
Por otra parte, enfatizó el apoyo gubernamental recibido por parte del Gobierno de México y de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, así como del Gobierno del Estado de México, encabezado por la Mtra. Delfina Gómez Álvarez, lo que fortalece el compromiso de posicionar al municipio como un polo clave para la inversión.

En el foro, participo Enrique Millán-Mejía, investigador senior del Atlantic Council, analizó las relaciones comerciales históricas y los desafíos actuales, Daniel Serrano participó activamente en las discusiones sobre el impacto del comercio en las ciudades.
Resaltó que, al cierre de 2024, el ayuntamiento alcanzó ventas internacionales por 79.7 millones de dólares y compras por 267 millones de dólares, mientras que en el cuarto trimestre del mismo año, se registraron remesas por 18.9 millones de dólares enviadas por residentes izcallenses desde Estados Unidos.
El presidente Daniel Serrano enfatizó que las relaciones comerciales trilaterales permiten que el gobierno aporte el 5.9% del PIB al Estado de México y consolide su potencial competitivo para albergar 18 parques industriales, públicos y privados.
Finalmente, subrayó que el futuro comercial del municipio es prometedor, gracias a su crecimiento poblacional y ubicación estratégica. Asimismo, propuso fortalecer los hermanamientos y los intercambios culturales como una vía para mantener, desde lo local, la cooperación entre municipalidades y reforzar los acuerdos comerciales.
