Daniel Serrano supervisa trabajo en Presa el Ángulo

En conferencia de prensa semanal, el presidente municipal Daniel Serrano presentó un informe detallado sobre las labores realizadas por su administración tras las intensas lluvias del lunes 2 de junio, que provocaron un incremento en los niveles de la presa El Ángulo, afectando principalmente a la colonia Ejidal San Isidro y la Unidad Habitacional Niños Héroes.

El alcalde informó que desde la noche del lunes se inició el monitoreo constante de la presa, activando un desfogue controlado por medio de la compuerta número 1 para evitar mayores afectaciones. En paralelo, en la Unidad Niños Héroes se desplegaron dos bombas tipo Thompson, proporcionadas por la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), para controlar los encharcamientos.

A lo largo del martes 3 y miércoles 4 de junio, brigadas de Operagua, Servicios Públicos y Protección Civil trabajaron de manera conjunta en diversas acciones para mitigar los efectos de la contingencia. Entre estas labores destacaron la recolección de residuos, atención a viviendas con ingreso de agua, colocación de costales, desazolve de calles, pozos y rejillas.

“Estuvimos supervisando personalmente en Ejidal San Isidro, y los resultados son significativos: se retiraron 100 metros cúbicos de basura, además de los 20 mil metros cúbicos de azolve previamente extraídos. También se entregaron más de 2 mil costales, se limpiaron 20 casas y cisternas, se desazolvaron 17 calles y se distribuyeron 80 mil litros de agua potable entre 40 viviendas”, detalló el edil.

En otro tema, Serrano compartió que sostuvo una reunión con la Oficial Mayor del Gobierno del Estado de México, Trinidad Franco, así como con sus homólogos de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez, y de Tlalnepantla de Baz, Raciel Pérez, para tratar la situación estructural de la presa.

De ese encuentro, dijo, surgió un consenso técnico: la solución viable para evitar futuras contingencias es conectar los sistemas de drenaje al Emisor Poniente mediante el colector Quetzal, una obra valuada en 150 millones de pesos. Cuautitlán Izcalli y Atizapán de Zaragoza acordaron contribuir de manera conjunta con 60 millones de pesos para iniciar este proyecto.

Finalmente, gracias a la coordinación con el gobierno estatal, la Junta Local de Caminos intervino en la zona de incorporación de la Vía López Portillo hacia la Autopista México-Querétaro, en dirección sur. Ahí se realizaron labores de desazolve y nivelación del terreno para evitar encharcamientos en Perinorte, una zona frecuentemente afectada por acumulación de agua pluvial que compromete la seguridad vial.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS