Ícono del sitio Agencia mx en linea

Ecatepec realiza operativo de limpieza Rastrillo Social

La presidenta municipal Azucena Cisneros Coss aseguró que el trabajo que se realiza con el operativo Rastrillo Social debe convertirse en un ejemplo para todo el Estado de México. Durante una jornada en la colonia Nuevo Laredo, destacó que ya se han retirado más de 23 mil 500 toneladas de basura en el municipio.

“Lo que estamos haciendo en Ecatepec es una verdadera hazaña. Queremos que este modelo se replique en todo el Estado”, declaró la alcaldesa, quien encabezó las labores de limpieza y recuperación de espacios públicos.

Cisneros explicó que el Rastrillo Social no solo tiene un impacto en la imagen urbana, sino que también contribuye directamente a la prevención del delito, ya que muchos objetos abandonados en la vía pública terminan siendo utilizados como escondites por delincuentes. “Ordenar nuestro entorno también es una forma de fortalecer la seguridad”, subrayó.

Para implementar este programa, el gobierno municipal primero reformó el Bando Municipal, realizó una intensa campaña de información, notificó a los vecinos y, finalmente, ejecutó los operativos en campo. Entre los objetos que se retiran se encuentran vehículos abandonados, puestos ambulantes en zonas prohibidas, materiales de construcción, llantas, muebles y basura.

“Las banquetas y espacios públicos no son almacenes ni bodegas. Necesitamos entender que son para el libre tránsito de las personas”, enfatizó.

Este operativo es el quinto que se lleva a cabo en diferentes puntos del municipio y cuenta con la participación de servidores públicos de al menos 10 direcciones del ayuntamiento. La alcaldesa adelantó que las acciones continuarán extendiéndose a lo largo del territorio municipal.

En cuanto a la limpieza de barrancas y cauces, informó que se han recolectado más de 3 mil toneladas de desechos, lo que ha ayudado a reducir afectaciones durante las lluvias recientes. Aun así, los trabajos seguirán de forma permanente.

Durante la supervisión del operativo en Nuevo Laredo, Cisneros también instruyó la instalación de 48 alarmas vecinales, 24 cámaras de videovigilancia, alumbrado público y poda de árboles, como parte de una estrategia integral de seguridad y recuperación del espacio urbano.

Finalmente, hizo un llamado a los comerciantes informales para que colaboren en el reordenamiento de las calles, asegurando que se buscarán opciones para que puedan ejercer su actividad sin afectar el entorno. “Recuperar las calles y banquetas es devolverle la tranquilidad a la comunidad y avanzar hacia una mejor gobernanza”.

Salir de la versión móvil