Con el objetivo de transformar zona oriente y dignificar las condiciones de vida en San Juan Ixhuatepec, el presidente municipal Raciel Pérez Cruz encabezó el arranque de la rehabilitación urbana que ya están generando un cambio visible en la zona que abarcaron calles clave de la comunidad, atendiendo peticiones ciudadanas y priorizando la seguridad y movilidad de los vecinos.
Entre las vialidades rehabilitadas se encuentran Alteña, Ignacio López Rayón, Juan N. Álvarez, Pípila, Venustiano Carranza, Pino Suárez, Francisco I. Madero, Abraham González, Otilio Montaño y Sebastián Lerdo de Tejada, esta última atendida por solicitud directa de la ciudadanía, lo que demuestra que las demandas vecinales son prioridad para esta administración.
En tan solo 34 días, se completó la renovación de más de 18 mil 960 metros cuadrados con concreto asfáltico y los trabajos incluyeron la aplicación de carpeta asfáltica, construcción de topes, señalización horizontal, renivelación de pozos de visita, y mejoras en tomas de agua y descargas sanitarias y estas obras representan un paso firme hacia una movilidad más segura y eficiente en la zona.
Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, se dio inicio a la reconstrucción de la avenida Ejido, en la colonia Jorge Jiménez Cantú, una vialidad compartida con el municipio de Ecatepec y en total, se rehabilitarán 5,731.34 metros cuadrados.

Vecinos de ambas localidades presenciaron el arranque de este proyecto que fue un compromiso de campaña tanto del alcalde Raciel Pérez Cruz como de la presidenta municipal, Azucena Cisneros Coss, quienes destacaron la importancia de trabajar en conjunto para responder a una necesidad histórica.
Por otra parte, Pérez Cruz agradeció el respaldo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, al señalar que una parte del tramo ya fue rehabilitada por la Secretaría de las Mujeres del Estado de México, a través de la Junta de Caminos y las obras contemplan la repavimentación con concreto hidráulico, reconstrucción de guarniciones y banquetas, rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, así como nueva iluminación pública.
Finalmente, la alcaldesa Azucena Cisneros subrayó que estas acciones conjuntas forman parte de una estrategia federal que fortalece la unión entre municipios colindantes donde estamos trabajando para transformar los límites territoriales que nos unen, haciendo de ellos espacios seguros, funcionales y llenos de bienestar para nuestras comunidades.

