Ícono del sitio Agencia mx en linea

Estrategia del manejo de envases vacíos de Plaguicidas en cuencas críticas y Campeche

Con el objetivo de combatir la contaminación causada por los residuos agroquímicos, se lanzó una nueva estrategia para el manejo adecuado de los envases vacíos de plaguicidas en las cuencas del Lerma-Santiago, Atoyac y Tula, así como en el estado de Campeche, con la intención de replicar este modelo en otras regiones del país.

El evento fue encabezado por autoridades federales como la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), en colaboración con los gobiernos de Hidalgo y el municipio de Tepeji del Río, así como representantes del sector privado.

La subsecretaria de Regulación Ambiental, Ileana Villalobos Estrada, quien asistió en representación de Alicia Bárcena Ibarra, titular de Semarnat, subrayó la importancia de la colaboración entre los tres niveles de gobierno, las comunidades y el sector privado. Aseguró que, con la creación de un sistema eficiente para la recolección y tratamiento de los envases, se alcanzarán soluciones duraderas para reducir la contaminación y proteger la salud pública.

En el encuentro, se discutió cómo los residuos de plaguicidas, cuando no se gestionan correctamente, terminan contaminando suelos, ríos y áreas naturales, con un impacto directo sobre la biodiversidad y la salud humana. Para abordar esta problemática, la Semarnat, en asociación con Amocali A.C. y otras organizaciones clave, trabajará en las cuencas mencionadas, implementando acciones estratégicas como:

Durante el evento, se destacó que las jornadas itinerantes permitirán recuperar hasta 8 toneladas de plaguicidas vacíos en cada edición, y se espera que la estrategia se extienda a al menos 11 estados, con un seguimiento constante por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y Senasica.

Con este esfuerzo, México busca alcanzar niveles de recuperación de residuos similares a los de otros países, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar ambiental a largo plazo.

Salir de la versión móvil