En el marco de las Jornadas por la Paz, el gobierno de Naucalpan llevó a cabo una Caravana de Empleo en el Parque de las Mujeres Bonitas, ubicado en la colonia Alfredo V. Bonfil, con el objetivo de brindar opciones reales de desarrollo a la población, especialmente a las y los jóvenes.
El presidente municipal Isaac Montoya Márquez destacó que la estrategia de pacificación impulsada por el gobierno federal y respaldada por la presidenta Claudia Sheinbaum considera el acceso al empleo y la educación como herramientas clave para reconstruir el tejido social y combatir las causas estructurales de la violencia.
Durante la jornada, 30 empresas se sumaron a la iniciativa ofreciendo más de 300 vacantes con sueldos que van de los 8,400 a los 20 mil pesos mensuales. Además, instituciones como el INEA y el programa Jóvenes Construyendo el Futuro estuvieron presentes para ampliar las opciones de formación y capacitación para la ciudadanía.
Montoya Márquez anunció que, hacia el cierre de este año, su administración implementará cinco programas de Bienestar Municipal enfocados en los sectores más vulnerables, con el objetivo de transformar vidas a través de apoyos sociales concretos.
En el mismo evento, el alcalde informó que el Parque de las Mujeres Bonitas será intervenido para su rehabilitación integral. “Será un espacio digno para nuestras vecinas y vecinos. Nuestro compromiso es poner primero a quienes históricamente han sido olvidados”, subrayó.
Entre otros beneficios para la comunidad, destacó la próxima puesta en marcha de la Línea 3 del Mexicable, que reducirá significativamente los tiempos de traslado hacia el Metro Cuatro Caminos. Se prevé que este sistema de transporte beneficie a más de 75 mil personas diariamente.
Montoya también agradeció a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez por su respaldo en proyectos de movilidad que impactan directamente en la calidad de vida de las y los naucalpenses.
En materia educativa, anunció que en agosto se inaugurará la Universidad Rosario Castellanos, ubicada en Los Cipreses, cuyo acceso será renovado y transformado en un Sendero Ecológico para actividades recreativas. Además, adelantó que se trabaja en la creación de un Telebachillerato en la zona de Río Hondo.
Finalmente, “Queremos espacios que sirvan a la comunidad, que fomenten el bienestar, la educación y el desarrollo. Así estamos avanzando hacia una ciudad más justa y con oportunidades para todas y todos”.