En beneficio de la economía familiar, el gobierno municipal aprobó la campaña “Borrón y Cuenta Nueva 2025”, impulsada por el organismo Operagua, para facilitar la regularización de pagos por servicio de agua potable, drenaje y alcantarillado.
Durante la Décima Tercera Sesión Ordinaria del Cabildo, el presidente municipal Daniel Serrano celebró la puesta en marcha de esta estrategia que busca brindar facilidades tanto a usuarios domésticos como no domésticos.
La campaña contempla la exención del 100% en pagos correspondientes a los ejercicios fiscales 2022 y anteriores, siempre que los contribuyentes lo soliciten antes del 31 de diciembre de 2025. Además, se ofrecerá una reducción de hasta el 50% para los ejercicios 2023 y 2024, así como el subsidio total de multas y recargos generados hasta ese año.
Adicionalmente, se aprobó una campaña de regularización del impuesto predial con beneficios diferenciados. Entre ellos, destacan:
- Casa habitación: 50% de descuento en predial 2023 y anteriores, y condonación del 100% en multas y recargos.
- Residencial/Campestre: 25% de descuento en predial 2023 y anteriores; 100% en multas y recargos.
- Terrenos baldíos: Condonación total de multas y recargos hasta 2025.
- Predios comerciales, industriales o de equipamiento:
- Menores a 1,000 m²: 70% de descuento en multas y recargos.
- Mayores a 1,000 m²: 50% de descuento en multas y recargos.
En otro punto del orden del día, el Cabildo avaló por unanimidad la conformación de la Comisión Municipal de la campaña “El Poder de Alfabetizar”, que busca articular acciones entre los tres niveles de gobierno para combatir el rezago educativo.
Asimismo, se aprobó el nuevo Reglamento Municipal de Mejora Regulatoria, con el cual se busca optimizar trámites, mejorar la eficiencia administrativa y brindar mayor certeza jurídica a la población.
