La administración encabezada por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez puso en marcha una nueva etapa de rehabilitación urbana, con el inicio de obras en las calles Victoria y E, de la colonia Modelo donde reiteró, el fideicomiso con la transformación del municipio, asegurando que su administración busca renovar un millón de metros cuadrados de vialidades antes de que concluya el trienio.
Montoya Márquez subrayó que estas acciones no son aisladas, sino parte de un esfuerzo coordinado con el gobierno estatal y federal, y destacó que “los hechos valen más que cualquier discurso”. Además de la colonia Modelo, el impacto de las obras se extenderá a zonas como la Industrial, la Perla y el Fraccionamiento Pastores, elevando la calidad de vida en esas comunidades.
En cuanto a los trabajos específicos, se intervendrán más de 6 mil metros cuadrados entre ambas calles mediante técnicas de recuperación y renovación de pavimento asfáltico y también se realizarán labores complementarias como la renivelación de brocales, registros y coladeras, todo con el objetivo de mejorar la movilidad urbana y reducir tiempos de traslado.
En materia de seguridad, el edil anunció que en las próximas semanas Naucalpan contará con 250 patrullas nuevas, sumándose a las ya existentes y recientemente recuperadas esta flota, que ahora alcanzará las 450 unidades, representa un incremento significativo respecto a administraciones pasadas.
Además, se instalarán más de 600 cámaras de vigilancia y se integrarán drones al sistema de monitoreo. Como parte de la estrategia “Seguridad con Todo”, también se rehabilitarán los Tecallis y módulos policiales, algunos de los cuales operarán como centros de control C2 con tecnología para supervisión en tiempo real.
En el ámbito de la salud, recalcó que por primera vez contará con al menos nueve ambulancias, lo cual responde a la falta de atención en este rubro por administraciones anteriores que no superaban las cinco unidades para emergencias.
Sobre el abasto de agua, el alcalde anunció una inversión histórica de más de 113 millones de pesos en infraestructura hidráulica, contrastando con el 1.5% del presupuesto que se destinaba anteriormente por parte de OAPAS.
Finalmente, Montoya informó que se están organizando los OASYS (Órganos de Atención Social y de Servicios), con presencia en seis regiones del municipio, cuyo objetivo es acercar el gobierno a la ciudadanía la idea es que no sea la gente quien busque al gobierno, sino que el gobierno esté presente en las colonias, escuchando y resolviendo.

