El respeto hacia la vida abarca a todos los seres que habitan nuestro entorno, incluyendo a los animales, que muchas veces sufren abandono y maltrato. Por ello, el Gobierno Municipal impulsa una serie de políticas públicas destinadas a su cuidado y protección.
El alcalde Raciel Pérez anunció una serie de acciones para incorporar a los animales en la agenda social del municipio, entre las que destacan la puesta en marcha de una nueva unidad móvil veterinaria, la creación de un protocolo municipal para atender casos de maltrato animal y la habilitación de una línea telefónica especializada para reportes.
Además, se implementará una campaña itinerante permanente para ofrecer esterilización gratuita en todas las comunidades, un programa de adopción responsable de perros y gatos, así como servicios veterinarios accesibles y de calidad. Se promoverán campañas educativas sobre los derechos de los animales y se aplicarán con firmeza las leyes contra el maltrato.

En este contexto, el edil tomó protesta a los integrantes del Consejo Municipal de Protección y Bienestar Animal (COMPROBANI), integrado por asociaciones civiles, servidores públicos estatales y municipales, así como vecinos comprometidos con el bienestar animal.
“Cuidar a los animales es un acto de justicia, pues son seres que sienten, sufren y merecen vivir con dignidad, libres de maltrato y con acceso a servicios de salud”, expresó Pérez.
La directora de Sustentabilidad Ambiental, Mitzi Anda Rubalcava, destacó que siete de cada diez hogares en México conviven con animales que contribuyen al bienestar físico y emocional de las personas. Además, recordó que el maltrato animal está ligado en muchos casos a la violencia contra humanos, lo que resalta la importancia de proteger a estos seres.
Por primera vez, Tlalnepantla cuenta con un consejo plural y representativo que trabajará para enfrentar los retos en materia de protección animal, buscando hacer justicia a quienes han sido víctimas de maltrato y abandono.
