Para atender el deterioro de parques, calles y espacios públicos que permanecieron abandonados en los últimos años, el Gobierno Municipal cuenta con la participación de 250 habitantes que, además de contribuir con su trabajo, recibirán un apoyo económico por estas labores comunitarias.
El Presidente Municipal, Raciel Pérez Cruz, señaló que el propósito es recuperar espacios dignos para las familias tlalnepantlenses, respondiendo a una exigencia ciudadana que no había sido atendida: “Durante tres años, Nuestra Ciudad quedó en el olvido. Hoy regresamos con un compromiso renovado para devolverle su valor a cada calle, parque o área verde”.
Pérez Cruz también invitó a la población a sumarse de manera activa: “Queremos que cuando nos vean limpiando o restaurando un parque, participen. Este gobierno está abierto a la colaboración con las y los vecinos, porque cuando nos resignamos o nos alejamos, es cuando el entorno se deteriora”.
En su intervención, la titular de la Dirección de Bienestar, Jezabel Delgado Flores, resaltó que estas acciones también ayudan a prevenir inundaciones y encharcamientos, al eliminar residuos que obstruyen el drenaje. Reconoció que hace falta fortalecer la cultura de no tirar basura en la vía pública.
Por otra parte, Delgado Flores subrayó que uno de los objetivos de los gobiernos de la Cuarta Transformación es garantizar el derecho a la ciudad, por lo que este programa contempla jornadas intensivas de limpieza, barrido, recolección de basura, deshierbe y mantenimiento urbano, lo cual, además de mejorar el entorno, contribuye a una percepción de mayor seguridad.
Finalmente, Miguel Rodríguez Becerril, responsable del Área de Programas Municipales, explicó que este programa permitirá a los llamados Transformadores Comunitarios recibir una remuneración justa por su trabajo, beneficiando a diversas localidades del municipio.