Gobierno municipal impulsa proyectos estratégicos para transformar el municipio

Con el objetivo de sentar bases sólidas para el desarrollo de largo plazo, el gobierno municipal avanza en proyectos clave que beneficiarán a múltiples comunidades donde el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, destacó estos esfuerzos durante una visita a la colonia San José Río Hondo, donde presentó las iniciativas más relevantes de su administración.

Entre los proyectos más ambiciosos se encuentra el Tren Ligero Río Hondo-Buenavista, una obra de movilidad que fue originalmente promovida por el expresidente Andrés Manuel López Obrador y que hoy forma parte de las 100 prioridades de la presidenta Claudia Sheinbaum. Actualmente, la Unión Europea se encarga de realizar los estudios técnicos para evaluar su viabilidad.

“La estación terminal en San José Río Hondo representará una transformación histórica. Este proyecto simboliza el futuro que estamos construyendo para nuestras comunidades”, expresó el alcalde.

Otro logro significativo es la futura apertura de la Universidad Rosario Castellanos, que se proyecta para el mes de agosto. Esta institución educativa no solo ampliará la oferta académica en el municipio, sino que contribuirá a la recuperación urbana de la zona de Los Cipreses, donde se planea crear un sendero seguro e iluminado que conecte la universidad con áreas habitacionales.

En materia ambiental, el saneamiento del Río Hondo es otro de los grandes retos que ya se está abordando. El plan contempla seis plantas de tratamiento —cuatro convencionales y dos biológicas— con el apoyo de expertos de los Países Bajos. El objetivo es mejorar la calidad del agua, permitir su uso en áreas verdes y mejorar la vida de quienes habitan en las inmediaciones del río.

La seguridad también ocupa un lugar central en la estrategia del gobierno municipal. Durante la reciente Mesa de Seguridad y Construcción de Paz, Montoya Márquez anunció que la Estrategia Operativa Oriente ha comenzado a dar resultados: delitos de alto impacto como el robo de vehículos, a casa habitación y en transporte público han disminuido, de acuerdo con datos de la Fiscalía Regional.

En el mismo sentido, el Cabildo aprobó la transformación de la Policía Municipal en la nueva Guardia Municipal de Naucalpan. Esta transición estará acompañada por la incorporación de 250 nuevas patrullas que reforzarán la vigilancia en las colonias.

Además, se trabaja en una redistribución operativa de los elementos policiacos, así como en la rehabilitación de 100 Tecallis, de los cuales 25 funcionarán como Centros de Monitoreo Inteligente (C2), preparados para responder de manera inmediata ante cualquier emergencia.

Próximamente, también se implementará un nuevo número de emergencias más corto y fácil de recordar, y se lanzarán aplicaciones móviles para mejorar la comunicación entre la ciudadanía y las autoridades.

“Estamos sembrando proyectos que no solo atienden las necesidades actuales, sino que también cambiarán la historia de Naucalpan en los años por venir”, afirmó Montoya Márquez ante las y los asistentes.

Finalmente, el alcalde anunció que San José Río Hondo contará con un Centro Administrativo OASYS, donde los habitantes podrán realizar trámites, acceder a servicios y contar con un juez cívico sin tener que desplazarse hasta el centro del municipio.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS