Gobierno municipal inicia construcción de pozo profundo “Tenayo”

Con una inversión cercana a los 18 millones de pesos, el Gobierno Municipal inició la perforación y equipamiento del pozo “El Tenayo”, una obra que beneficiará a más de 17 mil 200 habitantes de esta comunidad y colonias cercanas, con el objetivo de reducir la dependencia de fuentes externas y garantizar el abasto directo del vital líquido.

Durante el arranque de la obra, el Presidente Municipal destacó que, ante la crisis hídrica que afecta a todo el país, Tlalnepantla está tomando acciones concretas. En coordinación con el Gobierno Federal, se tiene proyectada la perforación de ocho pozos profundos a lo largo del municipio en este primer año de administración.

El edil reconoció que en zonas como El Tenayo el agua no llega con suficiente presión a los niveles superiores de las viviendas, por lo que ya se están realizando estudios técnicos y acciones para resolver este problema estructural. Aseguró que todas las obras se harán con criterios de sustentabilidad, cuidando el aprovechamiento responsable de este recurso esencial.

Además, habló sobre los recientes encharcamientos provocados por las lluvias intensas, un fenómeno que se ha agravado con el cambio climático. Señaló que ya se han identificado las zonas más vulnerables y que se están realizando labores de desazolve y mantenimiento con equipos tipo vactor, además de planear obras hidráulicas para prevenir inundaciones.

El alcalde también criticó que el segundo piso del Periférico, construido bajo un esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS) durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, fue abandonado durante años, generando graves problemas de anegaciones en puntos como Santa Mónica y Lago de Guadalupe. Ahora que ese contrato ha concluido, anunció que el municipio se coordinará con la Junta de Caminos del Estado de México para atender esta problemática de fondo.

Por su parte, el titular del OPDM, Alberto Valdés Rodríguez, informó que el pozo “El Tenayo” tendrá una profundidad de 350 metros, con capacidad para extraer 20 litros de agua por segundo. Se estima que la obra esté concluida en un plazo de 180 días.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS