Con motivo del Primer Simulacro Nacional 2025, más de 2 mil servidores públicos del Ayuntamiento de Tlalnepantla se sumaron a esta jornada preventiva, evacuando el Palacio Municipal en 2 minutos y 54 segundos, en una dinámica que incluyó la atención a una persona hipotéticamente lesionada.
De acuerdo con la Dirección de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos municipal, el ejercicio se realizó bajo el escenario de un sismo de magnitud 8.1, con epicentro simulado en el Golfo de Tehuantepec, a más de 40 kilómetros de profundidad frente a las costas de Oaxaca, siguiendo los lineamientos de la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Pamela Arreguin, responsable de la dependencia, destacó que por instrucción del alcalde Raciel Pérez Cruz, se desplegaron 94 brigadistas municipales, previamente capacitados para actuar ante posibles emergencias. “Estas prácticas son fundamentales para reforzar la cultura de la prevención y preparar a la ciudadanía frente a riesgos reales”, comentó.
Señaló que el simulacro permitió detectar puntos a mejorar en los protocolos de evacuación. “Justamente para eso son estos ejercicios: para identificar errores y corregirlos a tiempo. Cada segunda cuenta cuando se trata de salvar vidas.
Arreguin recordó que, si una persona no logra salir en menos de un minuto, debe aplicar la técnica de repliegue, ubicándose junto a muros estructurales para protegerse en caso de colapso.
La funcionaria añadió que se está haciendo una revisión integral del edificio municipal, verificando zonas seguras, rutas de salida, extintores y otras medidas preventivas, además, subrayó la importancia de mantener la capacitación constante del personal, especialmente porque gran parte es de reciente ingreso necesitamos que todos estén preparados en temas como primeros auxilios, evacuación, combate de incendios y comunicación en crisis.
Finalmente, hizo un llamado a la población para tomar en serio estos ejercicios. “Lo ocurrido en 2017 nos enseñó que no debemos subestimar los simulacros. Unas horas antes del sismo hubo uno y muchos lo tomaron a la ligera donde la prevención es la mejor herramienta que tenemos ante los desastres naturales.
