Con el objetivo de fomentar una cultura del cuidado y uso responsable del agua, la administración, encabezada por el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, impulsó la reapertura del Museo del Agua Acalli, “La Casa del Agua”.
Este espacio busca generar conciencia entre la población sobre la importancia del vital líquido, a través de actividades académicas, informativas y lúdicas. En el marco de la reapertura, se llevaron a cabo dos conferencias magistrales impartidas por los investigadores Karina Kloster y Ernesto Aréchiga, de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM), quienes abordaron temas relacionados con el uso sustentable del agua.
El museo, ubicado en Circuito Margaritas, colonia Jardines del Molinito, ofrecerá múltiples actividades en colaboración con el Organismo del Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS). Estas acciones no solo se desarrollarán dentro del recinto, sino también en escuelas y comunidades del municipio, como parte de una estrategia integral de educación ambiental.

Destaca el programa “Tlaloques”, una iniciativa lúdico-formativa dirigida a niñas y niños de nivel primaria, cuyo propósito es sembrar desde la infancia una cultura positiva hacia el cuidado del agua. Además de su enfoque educativo, el proyecto hace referencia a un sistema de captación de agua de lluvia diseñado para zonas con escasez, que incluye tecnología para separar las primeras lluvias contaminadas.
La reapertura del Museo del Agua se enmarca en el Plan Hídrico Municipal, recientemente presentado por la administración local, con el cual se busca mejorar y gestionar de forma eficiente el suministro de agua potable.
El museo estará abierto de lunes a viernes, de 09:00 a 15:00 horas, y la entrada es totalmente gratuita. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 55 53 01 15 38.

