Gobierno municipal refuerza acciones para evitar inundaciones

Durante la tarde y noche del pasado lunes, las fuertes lluvias que se registraron en el Valle de México el gobierno municipal puso en marcha el Protocolo de Operación Conjunta ya que gracias a esta acción, Protección Civil, Bomberos y personal del Organismo del Agua OAPAS trabajaron de manera coordinada para atender alrededor de 42 incidentes relacionados con encharcamientos, caídas de árboles, estructuras metálicas dañadas, postes con riesgo de caída, y la atención urgente a cuatro fugas de gas.

Por primera vez, la Guardia Municipal junto con los cuerpos de emergencia realizaron patrullajes preventivos para identificar afectaciones en vialidades importantes como la avenida Primero de Mayo, Periférico Norte y avenida Jardines, logrando mantenerlas libres de incidentes graves tras la evacuación de agua acumulada.

El organismo OAPAS continúa con el mantenimiento y limpieza de la red hidráulica principal, empleando 10 camiones vactor listos para intervenir en puntos críticos identificados previamente. Entre estos destacan bajo puentes como Satélite, Geógrafos, Primero de Mayo, Chaparro de Boulevares, Echegaray, Encarnación, San Agustín, Naucalpan Centro, San Esteban y La Curva del Conde.

Desde el domingo hasta el martes se retiraron aproximadamente 60 metros cúbicos de desechos sólidos gracias a estas labores. En el Periférico, el desazolve ha permitido extraer más de 115 metros cúbicos de basura y lodo. En total, se han removido 542 metros cúbicos en acciones preventivas en colonias, barrancas, cárcamos y mercados, superando así las tareas realizadas en administraciones anteriores.

La Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos reportó que se atendieron derrumbes de árboles en zonas como Bosque de Echegaray, Lomas de Tecamachalco, Satélite, Lomas de Sotelo, Padre Figueroa, Los Remedios, Alce Blanco, 10 de Abril, Valle Dorado, El Parque y Las Américas, entre otras.

Además, se dio respuesta rápida a fugas de gas en Izcalli Chamapa, San José Río Hondo, San Mateo y San Mateo Nopala. Se atendieron incidentes por láminas desprendidas en Miramar, postes con riesgo de caída en Praderas de San Mateo, y estructuras metálicas en Lomas de Tecamachalco, junto con diversas acciones de prevención de accidentes.

La Guardia Municipal se mantuvo vigilante durante toda la contingencia, apoyando a la población y supervisando que los conductores tomaran precauciones en zonas con acumulación de agua.

Gracias a la reducción de las lluvias y el descenso en niveles de agua en cárcamos y cauces, el Gobierno Municipal pudo dar por concluido el Protocolo de Operación Conjunta en las primeras horas del miércoles.

El gobierno municipal reafirma su compromiso de proteger y apoyar a la ciudadanía, manteniendo sus equipos y cuerpos de emergencia preparados para responder ante cualquier eventualidad.

Para reportar cualquier emergencia, la población puede comunicarse a los siguientes números: Protección Civil 55 53 71 84 80 y Bomberos 55 53 73 11 22.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS