Ícono del sitio Agencia mx en linea

Guelaguetza 2025: Fiesta de identidad y motor del turismo en Oaxaca

La Guelaguetza volvió a desbordar cultura, tradición y orgullo en su edición 2025, consolidándose como una de las celebraciones más emblemáticas de México. Durante el primer “Lunes del Cerro”, la secretaria de Turismo del Gobierno federal, Josefina Rodríguez Zamora, destacó el valor de esta festividad como símbolo de identidad nacional y factor clave en la reactivación del turismo.

Acompañada por el gobernador Salomón Jara Cruz y la secretaria de Turismo de Oaxaca, Saymi Pineda Velasco, Rodríguez Zamora elogió el encuentro multicultural que reúne a las ocho regiones del estado en un solo escenario, generando un fuerte atractivo tanto para visitantes nacionales como extranjeros.

“Esta es la gran fiesta de México. Refleja nuestra esencia, nuestra alegría y la riqueza de nuestras raíces. ¡Viva Oaxaca, viva la Guelaguetza y vivan nuestros pueblos originarios!”, expresó durante su intervención.

Las expectativas turísticas para este año son positivas: se espera una ocupación hotelera del 83%, la llegada de más de 138 mil visitantes y una derrama económica superior a los 614 millones de pesos, según datos oficiales. Esto representa un impulso directo para más de 181 mil personas vinculadas a la actividad turística.

En el arranque de la festividad, 58 delegaciones provenientes de las ocho regiones del estado se presentaron en el Auditorio Guelaguetza del Cerro del Fortín. Con danzas, trajes tradicionales, música y ofrendas, los pueblos indígenas y afromexicanos ofrecieron un despliegue de cultura viva que emocionó a los asistentes.

La secretaria Rodríguez anunció que el Gobierno federal, en colaboración con autoridades estatales y el cuerpo diplomático mexicano, fortalecerá la promoción internacional de la Guelaguetza como una manifestación genuina de la diversidad cultural de México.

Además, invitó a la ciudadanía a disfrutar de la agenda cultural de julio, que incluye más de 140 actividades, entre ellas la Feria del Mezcal, la Feria del Textil, la Feria del Huarache, la Feria de los Hongos, y el festival culinario “Oaxaca de Mil Sabores”.

Como parte de los eventos principales, también se anunció el Desfile de las Delegaciones, programado para el 26 de julio, donde las calles de la capital oaxaqueña se llenarán de música, danza y tradición, celebrando el alma de los pueblos originarios de Oaxaca.

Salir de la versión móvil