Ante la cercanía de la temporada de lluvias y los riesgos derivados del abandono histórico de la infraestructura hidráulica, la administración encabezada por la presidenta municipal Azucena Cisneros Coss, puso en marcha el operativo Tormenta, una estrategia integral de prevención y respuesta para reducir el impacto de posibles inundaciones en el territorio.
Durante una conferencia de prensa, Cisneros Coss explicó que al asumir el cargo encontró un municipio con serios rezagos: basura acumulada en barrancas y alcantarillas, areneros colapsados, calles saturadas de desechos y una red de drenaje en condiciones críticas.
“Estamos actuando con responsabilidad. Esta es la primera vez que se implementa una intervención articulada para atender de manera estructural el riesgo de inundaciones. Todas las áreas involucradas están trabajando bajo un mismo objetivo: proteger a la población, en especial a la más vulnerable”, expresó.
Por otra parte, informó que hay 17 zonas identificadas como puntos de riesgo, entre ellas Las Américas, Santa María Tulpetlac, Jardines de Morelos, Josefa Ortiz de Domínguez y Venta de Carpio y en caso de emergencia, se prevé la instalación de 11 campamentos temporales para brindar apoyo inmediato a los afectados.
El operativo contempla acciones como el monitoreo permanente de barrancas y condiciones meteorológicas, intervención rápida con maquinaria especializada, operación de plantas de bombeo, así como coordinación con los tres órdenes de gobierno para atender cualquier contingencia.
Desde el inicio de su administración, el gobierno local ha emprendido una campaña intensiva de limpieza y mantenimiento del sistema de drenaje. Entre los avances destacan: la recolección de 25 mil toneladas de residuos, limpieza de más de mil 200 metros cúbicos de azolve, atención a 65 socavones, y jornadas de saneamiento en barrancas y vialidades.
Además, se anunció la conformación de las Brigadas Ambientales Tlaloque, cuyo objetivo es vigilar que las barrancas permanezcan libres de basura y fomentar la recuperación de sus servicios ambientales. También se entregarán mochilas de emergencia a habitantes en zonas de alto riesgo, equipadas con artículos básicos como ropa, botiquín y directorio de contactos útiles.
Finalmente, Cisneros Coss hizo un llamado a la ciudadanía para evitar arrojar basura en la vía pública, recordando que estos actos tienen consecuencias directas sobre la seguridad de todos.
“El cuidado del municipio es una tarea compartida. Con acciones firmes y la colaboración de la comunidad, enfrentaremos juntos esta temporada de lluvias”, concluyó.

