Isaac Montoya destaca avances estructurales a cuatro meses de gobierno

A cuatro meses de haber iniciado la administración encabezada por Isaac Montoya Márquez, el gobierno municipal demuestra señales claras de cambio con un enfoque centrado en la cercanía con la gente y resultados tangibles, lo cual ha comenzado un proceso de recuperación sin precedentes, marcando avances importantes en áreas clave como seguridad, obra pública, servicios, agua y movilidad.

Acompañado de la presidente del DIF municipal autoridades municipales y estatales, así como representantes vecinales, empresariales y académicos, el alcalde anunció que se ha conseguido un presupuesto histórico de más de 6 mil millones de pesos, gestionado con respaldo del Gobierno Federal y Estatal, lo cual permitirá intervenir en zonas históricamente olvidadas y darle voz a quienes no habían sido escuchados.

Ante una abarrotada explanada del Palacio Municipal, Montoya Márquez hizo un balance de los logros alcanzados, destacando que este gobierno se está construyendo desde el territorio, con presencia real en las comunidades gracias a los OASyS (Organización Administrativa Social y Solidaria).

Modernización y finanzas responsables

Con una estrategia de recaudación más eficiente y accesible —incluyendo pagos en línea, horarios extendidos y personal capacitado— Naucalpan recaudó más de 723 millones de pesos en estos primeros meses. Todo bajo una visión de austeridad y buen uso del recurso público.

Obras que transforman

Las obras públicas no se hicieron esperar: con casi 700 millones de pesos destinados, se triplicó la inversión de la administración anterior entre los proyectos se destacan la rehabilitación de importantes avenidas como Minas Palacio, Estacas y México, así como la pavimentación de calles en El Chamizal y la colonia Modelo.

Se prevé alcanzar un millón de metros cuadrados rehabilitados durante el trienio. Además, a través del programa COMUNA se realizarán obras comunitarias en al menos 70 colonias.

Una nueva etapa en movilidad

Montoya resaltó la importancia de obras como el Mexicable Línea 3 y el Mexipuerto Cuatro Caminos, que están en marcha gracias al apoyo de la gobernadora Delfina Gómez y del Gobierno de México. Estas iniciativas están transformando la movilidad, principalmente en las zonas más populares del municipio.

También se avanza en proyectos como la regeneración de la avenida Primero de Mayo, el Macrolibramiento Mexiquense y la rehabilitación del Paradero Norte de Cuatro Caminos.

Seguridad con estrategia

En temas de seguridad, el gobierno ha fortalecido la Guardia Municipal con 250 nuevas patrullas y un parque vehicular que ahora supera las 400 unidades. Además, se han realizado más de 600 operativos, entre ellos los innovadores “Halcón”, que derivaron en el retiro de más de 500 cámaras instaladas de forma irregular.

Gracias a estas acciones, Naucalpan salió del Top 10 de municipios con mayor percepción de inseguridad, pasando del 91% al 82%, según la encuesta ENSU de INEGI. También se reportó una disminución del 19% en delitos de alto impacto respecto al año anterior.

Agua, servicios y educación: pilares del desarrollo

Con una visión a largo plazo, el Plan Hídrico se pone en marcha con una inversión de 113 millones de pesos. Incluye el saneamiento del Río Hondo, en colaboración con los Países Bajos, y acciones concretas como el desazolve de 42 mil metros lineales de drenaje en zonas como San Rafael Chamapa.

En servicios públicos, se repararon más de 5 mil luminarias, se recolectaron 12 mil toneladas de basura y se dio mantenimiento a casi 2 millones de metros cuadrados de áreas verdes.

Además, se construyó el primer Sendero Seguro y se renovaron 15 puentes peatonales del Bulevar Luis Donaldo Colosio.

En educación, uno de los logros más esperados es la próxima apertura de la Universidad Rosario Castellanos en agosto, que beneficiará a más de 5 mil jóvenes.

Cercanía y compromiso ciudadano

Para cerrar, Montoya anunció el inicio de la estrategia Huellas de la Transformación, mediante la cual servidores de la comunidad recorrerán el municipio casa por casa, llevando información y respuestas de forma directa.

También se reportan avances en medio ambiente, bienestar animal, desarrollo urbano, salud, inclusión social, economía y protección civil, con el objetivo de construir un municipio más justo, seguro y digno para todos.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS