Tras más de tres décadas de abandono, la Avenida Los Arcos, en camino hacia Los Cipreses, comenzó una transformación total con una obra integral que mejorará la conectividad hacia la Universidad Rosario Castellanos. El presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, dio el banderazo de arranque a estos trabajos que beneficiarán directamente a más de 146 mil habitantes.
Con una inversión superior a los 35 millones de pesos, provenientes del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FAISMUN), se rehabilitarán 5.7 kilómetros de esta vialidad, con labores que incluyen repavimentación, renovación del sistema de alcantarillado y modernización del alumbrado público.
“Esta intervención no será superficial, sino estructural y de largo plazo. Queremos que se convierta en un legado para las familias de Naucalpan”, expresó Montoya Márquez durante el arranque de la obra, en presencia de autoridades auxiliares, representantes vecinales y transportistas.
El alcalde destacó que esta mejora vial forma parte de un proyecto más amplio que contempla un Sendero Ecológico, cuyo objetivo será recuperar espacios verdes y crear áreas públicas que fomenten el esparcimiento y la integración comunitaria, a modo de parque lineal.

Además, adelantó que ya se trabaja con el sector del transporte público para definir rutas que conecten directamente con la Universidad Rosario Castellanos, a fin de facilitar el traslado de las y los estudiantes.
“Estamos ante un acto de justicia social. Una universidad cambia realidades, y esta obra es parte de esa transformación”, sostuvo.
El proyecto contempla la rehabilitación de 630 metros lineales de pavimento asfáltico, con una intervención total de 4,835 metros cuadrados. La nueva estructura vial tendrá una carpeta de asfalto de 15 cm, base de 20 cm, subbase de otros 20 cm y balizamiento. Se instalarán 6 nuevas alcantarillas, 1.14 km de bordillos y 5.7 km de cunetas, además de alumbrado LED de alta eficiencia, con 137 postes colocados cada 50 metros.
Finalmente, Montoya Márquez hizo un llamado a cuidar los bosques de Naucalpan, al recordar que sin agua no hay vida, y proteger los recursos naturales es también parte del legado que se quiere dejar a las futuras generaciones.
