Como parte del programa Transformando mi Espacio el presidente municipal Isaac Montoya Márquez, se realizaron los trabajos de rehabilitación urbana en la sexta sección de Lomas Verdes.
Durante un recorrido por la zona de La Concordia, el presidente municipal aseguró que estas acciones reflejan el compromiso permanente de su administración: “No venimos solo a cumplir y retirarnos. Este gobierno está aquí para quedarse y caminar junto a la ciudadanía. El trabajo conjunto entre autoridades y vecinos es esencial para lograr cambios reales”, expresó.
Montoya Márquez enfatizó que su objetivo es recuperar cada rincón del municipio, iniciando por las vialidades principales y avanzando con un plan que contempla la renovación de un millón de metros cuadrados de calles.
La intervención tuvo múltiples beneficios: desde mejoras en la seguridad vial y la prevención de accidentes, hasta el fortalecimiento de la imagen urbana, la conservación del entorno y la movilidad. A su vez, contribuye a la protección del medio ambiente.
Al evento asistieron representantes del Sistema Municipal DIF, la Dirección de Servicios Públicos y autoridades auxiliares de la zona. En su mensaje, el alcalde reiteró su compromiso de atender problemáticas rezagadas, muchas de ellas acumuladas por años sin solución, especialmente en materia de servicios públicos.
“Desde el inicio de esta administración fijamos una meta clara: devolverle el brillo a Naucalpan. Eso significa atender tanto a las comunidades más marginadas como a las zonas residenciales e industriales que alguna vez posicionaron a este municipio como un modelo de desarrollo”, puntualizó.
En La Concordia, las labores incluyeron:
- Alumbrado público: se rehabilitaron 70 luminarias, se sustituyeron 17, se instalaron 3 nuevas, y se colocaron 29 fotoceldas, además de 6 drivers y 20 luminarias viales de 100w.
- Pavimentación y bacheo: se aplicaron 28 toneladas de mezcla asfáltica para rehabilitar alrededor de 400 metros cuadrados de calles.
- Áreas verdes: se intervinieron 14,800 m² con trabajos de mantenimiento y poda, incluyendo el recorte de 2,900 metros lineales de bordes y setos, así como limpieza en camellones.
- Señalización y limpieza urbana: se pintaron 3,225 metros de guarniciones, 20 postes, 114 m² de cebreados, y se repararon topes. Además, se realizaron 14,400 ml de barrido, desorille y pintura en guarniciones.
Por su parte, Luz Arvizu Miranda, presidenta del Copaci de La Concordia, agradeció la respuesta eficiente del gobierno local: “Desde el fin de semana, las cuadrillas estuvieron trabajando en diferentes frentes. El cambio es notorio, tanto en calles como en andadores; después de años sin atención, por fin se ve un avance tangible.