A cuatro meses de iniciar su administración, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez encabezó una Asamblea del Pueblo en Santiago Tepatlaxco, donde presentó los avances alcanzados en seguridad, infraestructura, servicios públicos y abastecimiento de agua, refrendando su compromiso con una gestión territorial, cercana y sensible a las necesidades ciudadanas.
Durante el encuentro, Montoya Márquez destacó que el modelo de gobierno actual se basa en una atención directa en las comunidades, abordando de raíz las problemáticas sociales. Anunció que se continuará impulsando obras mediante el programa La Comuna, el cual se fundamenta en la participación activa de los habitantes a través del presupuesto participativo y esquemas de empleo temporal.
“Las decisiones no serán impuestas, sino acordadas con la gente”, afirmó el edil, quien estuvo acompañado por titulares de diversas áreas del ayuntamiento, subrayando que se mantendrá el contacto permanente con las localidades del municipio.
En materia de infraestructura hidráulica, Montoya anunció una inversión histórica superior a los 113 millones de pesos, mientras que el presupuesto total destinado a obra pública en este año superará los 700 millones. Esto se logra, explicó, gracias a un manejo responsable del gasto, con medidas de austeridad que permitieron reducir el gasto corriente y redirigir recursos a lo prioritario.
El alcalde también informó que el municipio pasó de contar con solo dos ambulancias a disponer de nueve, mejorando la capacidad de respuesta en emergencias. En cuanto a seguridad, anticipó la incorporación de 250 nuevas patrullas como parte de la conformación de la Guardia Municipal de Naucalpan, un modelo enfocado en la proximidad ciudadana y el respeto a los derechos humanos.
“Tepatlaxco tendrá patrullas y cámaras, porque la seguridad no es un cambio de imagen, sino de visión”, expresó. En ese sentido, puntualizó que más de 70 elementos han sido dados de baja por prácticas indebidas y que serán sustituidos por más de 200 nuevos policías comprometidos con el bienestar social.
Finalmente, informó del rescate de los Tecallis, de los cuales 24 serán transformados en Centros de Comando C-2, y del fortalecimiento del sistema de videovigilancia. Actualmente, se está trabajando para pasar de menos de 70 cámaras operativas a más de 600 distribuidas en más de 300 postes inteligentes, equipados con tecnología de reconocimiento facial, de placas y con capacidad predictiva.

