Isaac Montoya inicio la rehabilitación de Tecallis

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura en materia de seguridad, el Presidente Municipal Isaac Montoya Márquez anunció el rescate de alrededor de 100 Tecallis que actualmente se encuentran en estado de abandono en distintas zonas del municipio. Como primer paso, se intervendrán 25 de estos espacios, los cuales serán habilitados como Centros de Control (C2) operativos las 24 horas, con capacidad de respuesta inmediata ante emergencias.

Durante una conferencia de prensa, el alcalde explicó que estas acciones forman parte de la estrategia “Seguridad con Todo”, que busca devolver la tranquilidad a las y los naucalpenses a través del aprovechamiento de espacios públicos destinados a la protección ciudadana. Los Tecallis, que anteriormente funcionaban como módulos de seguridad municipal, serán rehabilitados para albergar también elementos de monitoreo vinculados al sistema C4, mejorando así la capacidad de atención a la población.

El primer Tecalli que será intervenido es el de Izcalli Chamapa, ubicado en la colonia Olimpiada 68. En este punto se realizarán obras de ampliación del módulo existente, sustitución de pisos, puertas y cancelerías, además de la construcción de banquetas, guarniciones, instalación de alumbrado público y rehabilitación de áreas verdes.

Los primeros 9 Tecallis considerados para esta fase de rehabilitación son:

  • Izcalli Chamapa (col. Olimpiada 68)
  • El Molinito
  • El Conde
  • Cuatro Caminos (Lomas de Sotelo)
  • Las Huertas, tercera sección
  • La Mancha III
  • La Tolva
  • El Campamento (San Rafael Chamapa I)
  • Colonia 10 de Abril (límites con CDMX)

Proyecto para el Río Hondo

En la misma conferencia, Montoya Márquez abordó la problemática del Río Hondo, destacando que se retomarán los estudios técnicos para avanzar en una solución de fondo. Ricardo Gudiño, director del Organismo de Agua Municipal (OAPAS), explicó que se trabaja en un proyecto que contempla la separación de aguas sanitarias y pluviales a través de un canal alterno ya existente, con un tubo de 2.40 metros de altura que conecta desde la calle 16 de Septiembre hasta el Vaso de Cristo.

Como parte del plan, se proyecta la instalación de rebosaderos en distintos puntos del río para desviar el exceso de agua hacia un colector inferior, evitando desbordamientos. También se contempla la construcción de un cárcamo de bombeo al final del trayecto, para canalizar el flujo al Vaso de Cristo. Para ello, ya se realizan levantamientos topográficos y se coordina la propuesta con CONAGUA.

Más acciones en territorio

El alcalde también destacó otras acciones emprendidas por su gobierno, como el programa “Huellas de la Transformación”, que ha llegado a zonas como la Barranca Las Papas y la avenida Río Hondo. Asimismo, mencionó el bacheo en puntos críticos del Periférico Norte, incluyendo el tramo a la altura de Plaza Satélite, así como la rehabilitación de la alberca El Tepetatal en la colonia Ampliación Altamira.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS