Morelia tesoro colonial y cultural del centro de México

Morelia es la capital del Estado de Michoacán, que destaca por su riqueza histórica, arquitectónica y cultural fue fundada en 1541 como Valladolid, fue renombrada en honor a José María Morelos y Pavón, héroe de la Independencia de México que nació en esta ciudad. ​

El Centro Histórico de Morelia, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1991, alberga más de 200 edificaciones históricas construidas con la característica cantera rosa de la región. Entre sus monumentos más emblemáticos se encuentran la majestuosa Catedral, el Acueducto con sus 253 arcos y el Santuario de Guadalupe, ejemplo del arte barroco. ​

La ciudad es también un importante centro cultural, sede de festivales internacionales de música y cine que atraen a visitantes de todo el mundo. Además, su gastronomía es reconocida por la fusión de tradiciones culinarias del norte y sur de México, ofreciendo delicias como las carnitas, tamales de diversas variedades y bebidas tradicionales como el mezcal y la charanda.

El Acueducto, con sus más de 250 arcos de medio punto, es otra de las joyas arquitectónicas que habla de la ingeniería colonial del siglo XVIII. Junto a él, se ubican espacios como el Santuario de Guadalupe, el Templo de San Diego y múltiples casonas que hoy funcionan como museos, galerías y centros culturales.

Morelia no solo respira historia, también vibra con la cultura es sede de importantes eventos internacionales como el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM), que año con año proyecta lo mejor del cine mexicano y mundial, así como del Festival de Música de Morelia “Miguel Bernal Jiménez”, que reúne a grandes exponentes de la música clásica y contemporánea.

En el plano gastronómico, la ciudad deleita con una cocina que combina tradiciones indígenas purépechas con técnicas coloniales. Platillos como las carnitas, uchepos, corundas, atole de pinole y postres como el ate de membrillo forman parte de la experiencia culinaria local, sin olvidar bebidas tradicionales como la charanda (destilado de caña) y el mezcal michoacano.

Actualmente, Morelia se mantiene activa como polo turístico, cultural y académico universidades como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo siguen formando generaciones de profesionistas, mientras que el turismo crece con nuevas propuestas de hospedaje, recorridos temáticos y experiencias inmersivas.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS