Ícono del sitio Agencia mx en linea

Nicolás Romero firmó convenio con el poder judicial

La presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin firmó convenio con el Poder Judicial del Estado de México y los 125 municipios mexiquenses, al participar en la firma del Convenio para Prevenir, Atender y Erradicar la Violencia Familiar.

Durante el acto realizado en el Palacio de Justicia de Toluca, destacó que esta alianza permitirá que los ayuntamientos actúen con mayor eficacia para hacer cumplir las medidas de protección dictadas por las autoridades judiciales la violencia contra mujeres, niñas y niños no tiene cabida en nuestra sociedad; es una amenaza directa a la paz que queremos para el municipio.

Subrayó que su gobierno tiene como prioridad implementar políticas y programas enfocados en el bienestar de los sectores más vulnerables ejemplo de ello es la operación del Centro de Especialización en Género y Empoderamiento de las Mujeres Municipales (CEGEMM), así como el respaldo del DIF local y del Sistema Municipal para la Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).

Asimismo, reconoció el liderazgo de la gobernadora Delfina Gómez en impulsar la colaboración interinstitucional mediante herramientas innovadoras como los Juzgados en Línea, que hacen más accesible la justicia para quienes enfrentan violencia familiar.

Por otra parte, el magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Fernando Díaz Juárez, donde aseguró que este acuerdo es una muestra clara de voluntad institucional para hacer frente a una problemática que sigue afectando a miles de familias. Citó datos de la OMS que indican que una de cada tres mujeres ha sufrido algún tipo de violencia, y que cada hora más de cinco mujeres son asesinadas por un familiar en alguna parte del mundo.

En representación de la gobernadora del EdoMéx, Karina Labastida Sotelo, directora general del DIFEM, destacó que este convenio representa más que un documento firmado: es un acto de compromiso real por una vida libre de violencia y un paso firme hacia la justicia de género, en línea con los compromisos internacionales como la CEDAW.

En tanto, el magistrado Mario Eduardo Navarro Cabral celebró la creación del Juzgado en Línea Especializado en Violencia Familiar, que opera los 365 días del año y garantiza atención ágil, respondiendo en menos de cuatro horas a cada solicitud. Hasta ahora, se han emitido más de 9 mil medidas de protección.

“Este convenio es más que un acuerdo legal; es un pacto moral con nuestra sociedad. La violencia no es invencible si unimos fuerzas desde todos los niveles de gobierno”, puntualizó.

Al evento asistieron también autoridades estatales y federales, incluyendo a Juan Carlos González Romero, secretario de Bienestar, Cristóbal Castañeda Camarillo, secretario de Seguridad, legisladores, juezas, jueces, representantes de organismos autónomos y servidores públicos.

Salir de la versión móvil