Nicolás Romero. – Con el propósito de evitar que los niñas y niños sean víctimas de explotación y que puedan disfrutar de sus derechos para vivir una vida plena y feliz, la presidenta municipal Yoselin Mendoza firmó la Carta de Intención para integrarse a la Ruta Intermunicipal de Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), junto con 11 municipios.
El evento se llevó a cabo en el municipio de Atizapán de Zaragoza, donde la alcaldesa renovó su compromiso con la protección infantil y expresó su disposición para trabajar en conjunto en la identificación, atención y eliminación del trabajo infantil donde enfatizó que los menores deben estar en las escuelas y no en las calles ni en centros de trabajo, señalando que es responsabilidad de las autoridades velar por su bienestar.
Por otra parte, destacó que, en la Quinta Sesión Ordinaria de Cabildo, existen instancias dedicadas a proteger a los menores, como el Sistema Municipal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), además del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) ofrece apoyo integral para protegerlos contra cualquier tipo de abuso y violencia.

Resalto que la firma de este acuerdo contó con el respaldo de la organización World Vision México, enfocada en el bienestar infantil, y la Secretaría del Trabajo del Estado de México y los municipios participantes, fueron de Atizapán municipio anfitrión y promotor de la iniciativa, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán, Huixquilucan, Tultitlán, Naucalpan, Tlalnepantla, Villa del Carbón, Jilotzingo, Isidro Fabela y Tepotzotlán.
Finalmente, al evento estuvieron presentes como testigos de honor, la Secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPPINA), Lorena Villavicencio, Norberto Morales Poblete, Secretario del Trabajo del Estado de México, y Cuitláhuac García Perea, Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México.
