Ante la cercanía de la temporada de lluvias, el Organismo de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Naucalpan (OAPAS) comenzó labores de desazolve en los carriles laterales del Periférico Norte, en sentido sur a norte, con el objetivo de prevenir inundaciones como las que han afectado a automovilistas en años anteriores.
Por instrucciones del presidente municipal Isaac Montoya Márquez, estas acciones forman parte de una estrategia preventiva integral que involucra el mantenimiento a la infraestructura hidráulica y sanitaria del Periférico.
Los trabajos, que se realizarán durante 15 días hábiles, se llevan a cabo en horario nocturno, de 22:30 a 5:00 horas, para minimizar afectaciones a la ciudadanía.
Más de 40 trabajadores participan en esta primera etapa, que abarca desde el Toreo de Cuatro Caminos hasta los límites con Tlalnepantla. Con apoyo de maquinaria especializada, camiones tipo Vactor, malacates y vehículos pesados, las cuadrillas realizan limpieza profunda en rejillas, coladeras, bocas de tormenta y pozos de visita. También se contempla la renivelación y reemplazo de brocales dañados.

Durante la primera jornada, realizada la noche del lunes 28 de abril, las labores cubrieron el tramo entre el ex Toreo y la avenida Primero de Mayo. Estas continuarán de forma progresiva hasta completar los 8.5 kilómetros que corresponden a Naucalpan.
Por otra parte, el director general de OAPAS Ricardo Gudiño Morales, explicó que se espera extraer un promedio de 20 metros cúbicos de residuos cada noche equivalente a tres camiones de volteo, los cuales serán separados, deshidratados y dispuestos conforme a la normativa ambiental.
En apoyo a estas tareas, se sumaron brigadas del Grupo Tláloc de la CAEM, así como elementos de tránsito municipal y policías estatal y municipal, quienes resguardan la zona para garantizar la seguridad de los trabajadores.
