Con el compromiso de mejorar el bienestar emocional de la comunidad, el presidente municipal Raciel Pérez, inauguró el Centro Comunitario de Salud Mental “Matilde Rodríguez Cabo”, un espacio dedicado a la prevención de adicciones y al apoyo psicológico.
Acompañado por la presidenta honoraria del DIF Municipal, Rocío Pérez Cruz, de su cuerpo edilicio y del director del organismo, Edmundo González Gallegos, destacó la colaboración de diferentes áreas incluyendo Bienestar, Educación, Cultura, Deporte y el Centro de Integración Juvenil donde busca atender de manera integral una problemática creciente en materia de salud mental.
Este nuevo centro cuenta con áreas especializadas como consultorios psicológicos, un salón de usos múltiples, gimnasio y cocina, diseñados para fomentar la sana convivencia y el desarrollo integral de quienes lo visitan.
Por otra parte, el presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, subrayó la importancia de este centro como un punto clave de atención para la ciudadanía aquí contaremos con especialistas que brindarán orientación psicológica y, en caso necesario, canalizarán a los pacientes hacia tratamientos más especializados.

Resaltó que, según datos de la Organización Mundial de la Salud, uno de cada cinco niños, niñas y adolescentes es diagnosticado con algún trastorno mental, siendo la depresión una de las principales afectaciones en la juventud.
Afirmó que la salud mental es un desafío global en promedio, las personas con trastornos mentales graves tienen una esperanza de vida entre 10 y 20 años menor que el resto de la población y nuestro reto como gobierno es invertir en su atención, ya que a nivel mundial solo el 2.8% del gasto se destina a este tema, y en Tlalnepantla queremos hacer la diferencia.
Ante estudiantes del CEBETIS 227, el coordinador municipal contra las adicciones del DIF Israel Galicia García, destacó que el centro brindará servicios accesibles a toda la comunidad, asegurando que la atención psicológica y el apoyo para superar adicciones estén al alcance de quienes lo necesiten.
Este nuevo espacio representa un paso importante en la consolidación de políticas públicas enfocadas en la salud mental, reafirmando el compromiso con la ciudadanía y los servicios serán a bajo costo que estén al alcance de toda la población.

