¡Descubre, saborea y vive Tejupilco!
Ubicado en el sur del Estado de México, Tejupilco de Hidalgo se levanta como un destino turístico poco explorado, pero con un potencial enorme. Su riqueza natural, su gente cálida, sus tradiciones vivas y su gastronomía auténtica, lo convierten en un lugar ideal para quienes desean una experiencia de turismo integral: rural, ecológica, histórica y gastronómica.
📍 ¿Dónde está Tejupilco?
A solo 2 horas y media de Toluca y unas 3 horas de la Ciudad de México, Tejupilco conecta con varias regiones a través de la carretera federal 134. Es la puerta de entrada a la región sur del Estado de México, una zona rica en biodiversidad y cultura.
🌳 Naturaleza que te abraza
🌊 Cascadas El Salto y La Cueva
Es uno de los destinos más visitados por quienes disfrutan de actividades al aire libre. Rodeadas por vegetación densa, son ideales para senderismo, picnic y fotografía. El agua fresca que corre por las piedras crea un ambiente perfecto para desconectarte del ritmo de la ciudad.
🏞️ Presa El Molino
Un punto clave para la pesca deportiva y paseos en lancha. Su paisaje es perfecto para disfrutar de un atardecer, organizar un día de campo o convivir con la familia.
🏔️ Rutas de senderismo y ciclismo de montaña
Existen caminos rurales ideales para practicar ciclismo, senderismo o motocross, rodeados de cerros y comunidades que aún conservan costumbres ancestrales.
🏺 Historia y legado indígena
🗿 Zona arqueológica de San Simón
Vestigios prehispánicos aún poco conocidos, pero con alto valor histórico. Se cree que fue habitada por grupos matlatzincas o mazahuas. Desde sus miradores se tiene una vista panorámica de los valles y montañas tejupilquenses.
🕍 Templo de San Pedro Apóstol
Una joya arquitectónica construida entre los siglos XVII y XVIII que ha sido restaurada y que es punto central en las celebraciones religiosas más importantes del municipio.
🫔 Sabores con historia: Gastronomía tejupilquense
La cocina del sur mexiquense es una mezcla de herencia indígena, ingredientes frescos y técnicas ancestrales. Algunos imperdibles:
- Barbacoa de chivo y borrego al horno de tierra
- Tamales de ceniza, rellenos de frijol o chile, envueltos en hojas de milpa
- Atole de frutas, especialmente de mango, guayaba o plátano
- Chileatole, un platillo tradicional para eventos comunitarios
- Pan de horno, elaborado en hornos de leña de manera artesanal
- Y no puede faltar: mezcal artesanal, producido por familias locales con técnicas heredadas.
🎉 Fiestas que llenan de vida las calles
Tejupilco se distingue por su profunda religiosidad y celebración de tradiciones:
✨ Feria del Señor del Perdón (abril)
Una de las festividades más representativas del municipio. Incluye peregrinaciones, música en vivo, danzas tradicionales, juegos mecánicos, exposiciones artesanales y un enorme corredor gastronómico.
🪅 Carnaval tejupilquense
Una explosión de colores y comparsas que recorren las principales calles del municipio. Música de banda, máscaras, trajes típicos y una energía vibrante que contagia a visitantes y locales.
🛏️ ¿Dónde hospedarte?
Tejupilco cuenta con variedad de opciones para quedarse:
- Cabañas rústicas en zonas naturales para los más aventureros
- Hoteles boutique en el centro con excelente servicio
- Posadas familiares con precios accesibles
Además, muchas comunidades ofrecen experiencias de turismo rural, donde puedes hospedarte con familias locales y aprender sobre sus oficios, tradiciones y forma de vida.
🧭 Rutas cercanas para complementar tu viaje
- Temascaltepec y su zona de montaña
- Luvianos, con atractivos naturales como el río “El Capulín”
- Sultepec, con sus minas históricas y arquitectura colonial
📲 Te invitamos a vivir Tejupilco
Ya sea que busques tranquilidad, aventura o un viaje cultural, Tejupilco tiene algo especial para ti. Conócelo, recórrelo y cuéntalo.