Yoselin Mendoza firma convenio para mejorar la movilidad y el medio ambiente

En el marco del Foro de Movilidad Sustentable “Chatarrizar para Modernizar”, la presidenta municipal de Nicolás Romero, Yoselin Mendoza, ratificó su compromiso con la protección ambiental y la promoción de una movilidad más eficiente, al firmar un convenio del Programa de Reciclaje de Vehículos, Patrimonio Municipal del Estado de México ya que este programa busca reducir el hacinamiento de vehículos y transportes de carga en los depósitos vehiculares del estado.

El evento se llevó a cabo en el campus Atizapán de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), y tiene como propósito regularizar el parque vehicular a través de un proceso responsable de reciclaje, lo que contribuye a la reducción de emisiones contaminantes y a mejorar la movilidad urbana en la región.

La alcaldesa Yoselin Mendoza destacó la relevancia de la colaboración entre los gobiernos municipales y la Secretaría de Movilidad del Estado de México, encabezada por Daniel Andrés Sibaja González, quien también firmó el acuerdo en representación de la dependencia. Esta acción conjunta incluye a otros municipios del estado.

Por su parte, Daniel Sibaja señaló que el Estado de México atraviesa un momento histórico en el cual la administración estatal ha invertido significativamente en el transporte público, algo nunca antes visto. Aseguró que los empresarios del sector del transporte público recibirán un apoyo económico estatal para renovar sus unidades mediante la chatarrización.

Aclaró que la chatarrización de vehículos del transporte público, los empresarios de este giro, recibirán un apoyo económico de parte de la autoridad estatal, para que puedan renovar su parque vehicular, esto, trabajando bajo la lógica de las acciones que impulsan en la materia, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la Gobernadora, Delfina Gómez.

El director general de protección general de protección y restauración del medio ambiente y desarrollo sostenible, Gerardo García González, resaltó que la chatarrización no solo beneficia al medio ambiente, sino que también fomenta la economía circular, creando valor al recuperar materiales de vehículos al final de su vida útil.

Este convenio, firmado también por los municipios de Atizapán de Zaragoza, Jaltenco, Mexicaltzingo, La Paz, Villa de Allende, Villa Victoria y Melchor Ocampo, refuerza la unión de esfuerzos entre distintos niveles de gobierno para lograr un entorno más sostenible.

El Foro de Movilidad Sustentable también contó con la participación de diversas autoridades, entre ellas José Guadalupe Miranda Hernández, Director del Centro Universitario UAEMéx del Valle de México; Jaime Valdez Aldana, Subsecretario de Finanzas del Gobierno del Estado de México; y Ana María Morales Chávez, Asesora de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México, entre otros.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS