La Presidenta Municipal, Yoselin Mendoza, encabezó la inauguración de la Segunda Edición de la Feria del Libro, que se llevará a cabo en el Jardín Bicentenario del 23 de abril al 7 de mayo.
Durante el evento, destacó que, aunque la tecnología digital tiene un fuerte predominio en la actualidad, la lectura en medios impresos seguirá siendo una constante a lo largo del tiempo, por lo que el Gobierno de Acción que Transforma continuará promoviendo este hábito.
Con motivo del Día Mundial del Libro dijo que es el único gobierno en el Estado de México reconocido como municipio lector por la Dirección General de Bibliotecas del Gobierno de México, donde la alcaldesa subrayó la relevancia de inculcar el gusto por la lectura en las nuevas generaciones.
Por otra parte, expresó que hoy contamos con recursos como los audiolibros y los podcasts, pero nada se compara con la experiencia de tener un libro en las manos, oler sus páginas y sumergirse en su contenido, que llega directamente a nuestro corazón y mente.
La alcaldesa también resaltó que leer no solo mejora la ortografía y la redacción, sino que es fundamental para fortalecer el tejido social cultura hoy, paz mañana.

Invitó a la comunidad a disfrutar de la Feria del Libro, haciendo una mención especial del stand “Nicolás Romero, Nuestra Tierra-Destino”, a cargo del Cronista Municipal, Gilberto Vargas Arana. En este espacio, se exhiben libros de su autoría que relatan la rica historia y evolución de la localidad.
Por su parte, Adrián Nieto Sánchez, Jefe del Departamento de Bibliotecas Estatales y Municipales del Gobierno Federal y representante de Rodrigo Borja Torres, Director General de Bibliotecas, destacó el compromiso de la administración municipal con la organización de la Feria del Libro y el fortalecimiento de las bibliotecas públicas en Nicolás Romero.
Cuatro de las cinco bibliotecas del municipio están conectadas a la Red Nacional de Bibliotecas, lo que fortalece la sinergia entre los tres niveles de gobierno en pro de la lectura. “Leer es soñar despierto”, manifestó el funcionario.
El coordinador de estudios y proyectos especiales de la Secretaría de Cultura y Turismo del Gobierno del Estado Carlos Leonel Barrera Díaz, asistió en representación de la titular de la dependencia, Nelly Minerva Carrasco Godínez, donde resaltó que, a lo largo de los siglos, México ha mantenido el amor por la lectura, siendo la palabra la fuerza que sustenta la comunicación.
Finalmente, la alcaldesa entregó reconocimientos a los bibliotecarios del municipio y premios a los ganadores de un certamen organizado en redes sociales, en el que los participantes compartieron frases de escritores que invitan a la reflexión.

