Corrupción, desvíos millonarios e inhabilitaciones marcan la gestión del gobierno tepotzotlense

Los regidores de la fracción de Morena, Cynthia Del Rivero, Beatriz Sandoval y Aarón Vargas, denunciaron la problemática que se está viviendo en el municipio, donde la presidenta municipal, María de los Ángeles Zuppa Villegas, solicitó licencia el pasado 28 de febrero por “motivos personales”. Sin embargo, en realidad fue inhabilitada desde el 6 de febrero por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de México (TRIJAEM), y habría permanecido en el cargo de manera ilegal durante 22 días. Durante ese tiempo, incurrió en desacato, pues sabía perfectamente de la resolución y, aun así, se mantuvo en funciones, al igual que otros funcionarios públicos reelegidos que también enfrentan procesos legales.

Durante la administración que presidió el expresidente municipal Ángel Zuppa Núñez, en el periodo 2018-2021, se hizo una obra fantasma y se desviaron recursos por más de 200 millones de pesos para la construcción de un puente vehicular, que registra apenas un 20% de avance físico.

“Desde el inicio de esta administración hemos solicitado claridad y cumplimiento con la ley. Nos sentimos decepcionados por este gobierno que, a pesar de todo, se ha dedicado a engañar a la ciudadanía tepotzotlense”, expresaron.

Denunciaron que se les ha ocultado información. La alcaldesa sabía perfectamente que estaba inhabilitada, pero aun así tomó protesta, al igual que otros directores que, a pesar de sus problemas legales, fueron reelegidos y están siendo investigados, entre ellos el director de Obras Públicas, Pablo Romero Vázquez; el síndico municipal, Leonardo Figueroa Valentín; y la directora de Desarrollo, Ana Laura González González.

Indicaron que el tesorero Ismael Castillo tiene más de cinco expedientes. “Estamos siendo muy cuidadosos en lo que hemos aprobado. Hemos levantado la voz. No puede haber 58 millones de pesos para conciertos, 5 millones de pesos para alumbrado público y 14 millones para servicios públicos.”

Las obras, hasta el momento, son supervisadas por el gobierno estatal y federal. “Aquí está el resultado de una mala administración de una familia que lleva años saqueando al municipio con obras fantasmas, sin que haya consecuencias, y aun así los servidores públicos que están inhabilitados siguen operando.”

La quinta regidora, Cinthia Del Rivero Gallardo, expresó: “Estamos siendo transparentes. Se ha comentado que somos mentirosos, pero existen pruebas. La ley es clara, estamos haciendo nuestro trabajo con calidad y transparencia”.

También expresaron que se sigue sin ratificar al comisario de Seguridad Pública. “Nos excluyen de las decisiones, nos han negado cabildos ordinarios, tienen temor a que podamos añadir un tema a debatir. Vamos a investigar a los servidores públicos que fueron nuevamente reelectos.”

Finalmente, la regidora Cinthia Del Rivero ya presentó una denuncia ante el Poder Judicial del Estado de México (PJEM). “No lo hago por causar conflicto, sino porque no quiero estar involucrada en ningún proceso legal por servidores públicos que defraudaron al pueblo y que próximamente daremos a conocer.”

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS