El calentamiento global es un fenómeno que ha estado alterando significativamente nuestro planeta en las últimas décadas. A continuación, se presentan algunos de los efectos más destacados:
Efectos en los ecosistemas:
- Arrecifes de coral: El aumento de la temperatura del agua provoca el blanqueamiento de los corales, debilitándolos y haciéndolos más susceptibles a enfermedades. Este fenómeno afecta gravemente a los ecosistemas marinos que dependen de los corales. Impactos en el clima y fenómenos meteorológicos:
- Fenómenos extremos: El calentamiento global intensifica fenómenos como olas de calor, ciclones, sequías e inundaciones, causando daños catastróficos y numerosas muertes.
- Incremento de días de calor extremo: En 2024, se registraron 41 días adicionales de “calor peligroso” en comparación con años anteriores, lo que provocó un “sufrimiento implacable” en diversas regiones. Aumento del nivel del mar:
- Subida del nivel del mar: El deshielo de glaciares y casquetes polares, junto con la expansión térmica de los océanos debido al calor, ha llevado a un aumento del nivel del mar. Este fenómeno amenaza a las comunidades costeras y puede provocar desplazamientos masivos de personas. Últimos informes y estudios:
- Informe del IPCC: El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) ha destacado la urgencia de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y adoptar energías renovables para mitigar los efectos más nefastos del cambio climático.
- Récord de temperatura en 2024: La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó que 2024 fue el año más caluroso registrado, con una temperatura media anual 1,55 °C por encima de la media de 1850-1900. Estos eventos subrayan la necesidad de una acción inmediata y coordinada para abordar la crisis climática y proteger nuestro planeta para las generaciones futuras.