El suelo un recurso vital en peligro

El suelo es uno de los recursos naturales más valiosos para la vida en el planeta. A simple vista puede parecer solo “tierra”, pero en realidad es un ecosistema vivo, complejo y esencial para la agricultura, la biodiversidad y el equilibrio ambiental.

¿Por qué es tan importante el suelo?
El 95% de los alimentos que consumimos proviene directa o indirectamente del suelo. Es el hogar de millones de microorganismos que permiten el crecimiento de plantas, regulan el ciclo del agua y capturan carbono, ayudando a mitigar el cambio climático.

Amenazas actuales
Sin embargo, este recurso vital está bajo amenaza. La erosión, el uso excesivo de agroquímicos, la deforestación, la urbanización desmedida y la contaminación están degradando los suelos a un ritmo alarmante. Se estima que, a nivel global, un tercio del suelo fértil ya está degradado.

En México, la situación es crítica en varias regiones. Estados como Chiapas, Oaxaca, Veracruz y el Estado de México enfrentan problemas graves de pérdida de suelo fértil debido a malas prácticas agrícolas, incendios forestales y expansión urbana sin control.

¿Qué podemos hacer?
La recuperación del suelo es posible si se implementan acciones sostenibles como:

  • La rotación de cultivos y el uso de compostaje.
  • Reforestación y protección de áreas verdes.
  • Educación ambiental para productores y ciudadanía.
  • Políticas públicas enfocadas en el manejo responsable del territorio.

Cuidar el suelo es cuidar el futuro. Sin suelo sano no hay alimentos, ni agua limpia, ni ecosistemas sanos. Es momento de poner este tema en el centro del debate ambiental y exigir políticas que prioricen su protección.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS