Gobierno municipal se suma por primera vez al boteo Teletón 2025

Con un mensaje de solidaridad y compromiso social, el gobierno de Naucalpan se sumó por primera vez a la Colecta Nacional Teletón 2025, mediante una campaña de boteo destinada a respaldar a las familias naucalpenses que reciben atención en el Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Estado de México, ubicado en Tlalnepantla.

Durante el arranque oficial de la colecta, cuyo lema este año es “Teletón cambia todo”, el presidente municipal Isaac Montoya Márquez acudió a las instalaciones del CRIT para recibir las primeras 300 alcancías con forma de cochinito, mismas que serán distribuidas entre servidores públicos y ciudadanía para comenzar la recolección de donativos.

“Nos sumamos a esta causa con entusiasmo y una meta inicial de 200 mil pesos, confiando en que la solidaridad de la población, empresarios y sociedad civil nos permitirá superar ampliamente esta cifra”, afirmó el alcalde, al destacar que esta colaboración representa un momento significativo para la administración local.

Montoya Márquez remarcó que esta acción forma parte del compromiso de su gobierno por dejar un legado de sensibilidad y transformación, promoviendo alianzas que fortalezcan la atención a sectores vulnerables, especialmente a niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz, condiciones del espectro autista o en tratamiento por cáncer.

Al referirse al autismo, el edil hizo un llamado a establecer convenios que permitan canalizar a más familias naucalpenses hacia los servicios del CRIT, reconociendo que esta condición requiere mayor visibilidad y atención especializada.

Durante el acto también estuvieron presentes autoridades del DIF municipal, representantes del CRIT y familias beneficiarias. Jardiel Quintal, director del CRIT Estado de México, agradeció el respaldo del municipio y señaló que cada moneda representa una nueva oportunidad de atención para quienes más lo necesitan.

Por su parte, Adriana G. Escobar, presidenta del DIF Naucalpan, subrayó que estas alcancías simbolizan esperanza y acceso a servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de cientos de familias. En tanto, Vanesa Sánchez, madre de uno de los beneficiarios, expresó su gratitud por esta iniciativa, destacando el impacto positivo que representa para los menores atendidos.

Actualmente, cerca de 300 familias naucalpenses reciben servicios en el CRIT Estado de México, lo que convierte al municipio en uno de los principales usuarios de esta institución dentro de la región.

Con esta participación histórica, el gobierno de Naucalpan reitera su vocación solidaria y humanista, alineándose con una de las campañas más representativas del país en favor de la inclusión, la salud y la dignidad de la niñez mexicana.

Dejanos tu comentario

MÁS NOTICIAS